SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: ELECCIONES CABEZA: Yolanda Ciani propone reformas en la ANDI CREDITO: JORGE CERVANTES Una politica diferente a la que Silvia Pinal ha implementado en la ANDI durante los ultimos seis anos, en la cual las utilidades que corresponden a los artistas se cobren con apego a la ley; actualizar los convenios con las empresas (en favor, claro, de los interpretes) y modificar los "obsoletos" estatutos que rigen el orden interno de la agrupacion, es la oferta de Yolanda Ciani si es que llega a ocupar la presidencia de la ANDI. En vistas de las elecciones mediante las cuales la agrupacion de interpretes renovara su Comite Ejecutivo en agosto proximo, la actual vicepresidenta del referido gremio convoco a una conferencia de prensa. Acompanada por la gente que apoya su candidatura y por los integrantes de su planilla, reconocio vicios y errores de la actual administracion andista (en los que ella, en su calidad de vicepresidenta, es corresponsable), aunque no se atrevio a hacer denuncias concretas. "Yo no puedo hablar de lo que ha hecho o dejado de hacer Silvia Pinal, pues eso le corresponde a ella; simplemente digo que yo no hare lo mismo que se ha venido haciendo en los ultimos anos". Sobre su responsabilidad de eso "que se ha hecho", siendo ella la segunda de a bordo en el barco tripulado por la ex primera dama de Tlaxcala, Yolanda se dice liberada de cualquier culpa, dado que la gestion de Silvia ha funcionado mas bien como dictadura; "siempre se hace lo que ella (o sea la Pinal) quiere y decide. Ella es la cabeza, y los que estamos a su alrededor nada podemos hacer". En estas condiciones, los artistas han perdido terreno frente a las empresas, dejando de percibir lo que de acuerdo con el sentido comun corresponde; es decir, el cobro por la retransmision de programas televisivos se ha estacionado en virtud de que la ley que contempla estos pormenores data de casi medio siglo, y en materia de cine, la explotacion comercial de cualquier pelicula, en segunda o tercera exhibicion, no genera ninguna percepcion para quienes son la materia prima de las producciones. Es por eso que Yolanda Ciani, amplia conocedora de esta problematica, confia en que con el apoyo de sus companeros pueda colocarse en la posicion que le permita iniciar gestiones que conduzcan a una regulacion mas favorable en lo que hace a los derechos conexos de los artistas, asi como tambien el reconocimiento de este derecho de parte de usuarios (hoteles, restaurantes, aviones o camiones) que nunca han realizado ningun pago. De igual manera, Yolanda Ciani promete establecer contacto con los paises con los que no se tienen convenios sobre la materia, buscando ensanchar el campo de accion de la ANDI. Tambien efectuar por lo menos tres asambleas al ano, realizar un estudio para beneficiar a los socios mas necesitados y solicitar a las autoridades un predio para construir casas. En la reunion, a la que acudieron artistas interesados en la problematica que enfrenta la ANDI, se discutieron distintos temas, aunque los ejes centrales de la charla fueron la necesidad de actualizar las leyes que los protegen (lo que les permitiria un cobro mas favorable de regalias), asi como la modificacion y respeto irrestricto a los estatutos existentes. Personalidades de la talla de Wolf Ruvinskis, Jorge Lavat, Fernando Casanova o Mary Carmen Resendiz, resaltaron la urgencia de hacer algo en ese sentido, pues si se proyecta a futuro el asunto, la explotacion por repeticiones del trabajo de los actores (lo que podria considerarse como un patrimonio) se devalua con el paso de los anos. Dentro de la planilla encabezada por Yolanda Ciani para las elecciones de agosto proximo, se encuentran Aurora Clavel, Teo Tapia, Queta Lava, Angel Aragon, Graciela Orozco, Fernando Casanova, Maria Elena Marques, Irene Soler y Hector de Rubin. .