SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: VIDEO CABEZA: La historia de Tubby CREDITO: XAVIER QUIRARTE Habia una vez una orquesta cuyos instrumentos estaban muy ocupados afinando. El oboe lanzo una nota La y le siguieron las cuerdas, luego los alientos y los metales. Hasta el fondo del escenario, la tuba Tubby mirada con tristeza a sus companeros instrumentos. "Que bonitos -penso-. Todos tocan melodias hermosas y yo nunca tengo oportunidad de ejecutar un solo", dijo en voz alta, a lo que el oboe le respondio: "A la gente no le gustan las melodias bonitas tocadas por una tuba". Llegada la hora del ensayo todos los instrumentos se enfrascaron en una bella melodia y Tubby decidio hacer un solo al tiempo que bailaba extasiado al ritmo de la musica. El director interrumpio el ensayo y le exigio una explicacion. "Pense que seria buena idea bailar", respondio Tubby avergonzada cuando todos sus companeros estallaron en una carcajada. Frente a un estanque Tubby lloro su desgracia y le conto a una rana lo que habia ocurrido. Esta le platico que a ella eso no le preocupaba, puesto que todas las noches cantaba con todo su corazon aunque nadie la escuchara. "Trata de cantar como yo", le dijo, y en seguida Tubby entono una dulce melodia que nunca se habia escuchado en un instrumento como la tuba. "Ahora deberias tratar de hacerlo con la orquesta", la alento la rana. Y alli tenemos otra vez a Tubby frente a la orquesta, rodeada de instrumentos que la miran hostiles. De la tuba brota una melodia envolvente que hace exclamar al director: "Nunca habia escuchado a una tuba tocar una melodia, escuchemos el resto". Con la venia del director, Tubby toca con mayor fervor. Los violines le piden unirse a la melodia, lo mismo que los xilofonos, los trombones, el clavicordio y la orquesta en pleno. Ese fue el dia en el que Tubby se sintio un instrumento completo. La historia anterior forma parte del video Tubby the Tuba & Friends, editado por Alpha Video en la serie Cartoon Clasics. Dirigida por George Pal en 1966, Tubby the Tuba es un trabajo de animacion creativa con figuras de plastilina en el que los instrumentos de una orquesta cobran vida. Si bien para los ninos de diez o doce anos -mas identificados con Freddy Krueger en cuestion de diversion- la historia puede parecer instrascendente, seguramente los mas pequenos disfrutaran este cuento que se complementa co n otras dos historias, Madcap Models y John Henry. Madcap Models es la historia extrana, muy inconexa, de un violinista -a final de cuentas resulta director de orquesta- que en lugar de entrar por la puerta al teatro en el que va a tocar se introduce a traves del drenaje. Entre los musicos que se presentan en el espectaculo, este hombrecillo dirigira a Mr. Dandy, un violinista que toca a todo swing en su instrumento adornado con luces de neon y un grupo de enloquecidos musicos africanos. John Henry tambien es un relato extrano. Una noche lluviosa nace en una casucha de una mujer negra un hombre fortachon llamado John Henry (no es una imprecision, nace hombre, no bebe). Este negro de musculos de acero se dedica a las labores del campo, pero cuando descubre el ferrocarril decide trabajar colocando vias ferreas. Un buen dia aparece una maquina que puede colocar las vias con mayor rapidez que los humanos y amenaza con quitarles el trabajo. John Henry desafia a la maquina para ver quien puede trabajar mas rapido. En una lucha muy cerrada John la derrota pero muere como consecuencia del esfuerzo. La moraleja, nos dice el narrador, es que "el hombre puede hacer todo que lo que hace la maquina. No murio, solo dejo de vivir, pero vive en la mente de los hombres". .