SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: CAMPA¥AS PRESIDENCIALES CABEZA: El debate rompio el esquema bipolar PRI-PRD, segun Coparmex SECUNDARIA: Zedillo gano credibilidad; Cardenas no es alternativa; Diego, realista CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El debate entre las tres fuerzas politicas del pais cambio radicalmente el esquema bipolar. El PRD, con Cuauhtemoc Cardenas, ya no es valorado como la alternativa democratica. Diego Fernandez, del PAN, puede ser percibido como opcion, mientras que Ernesto Zedillo, abanderado priista, gano credibilidad ante la sociedad, de acuerdo a un estudio de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). El documento titulado "Debate: fin del esquema bipolar" senala que las perspectivas despues del encuentro entre estos tres partidos permiten pronosticar que en las elecciones del 21 de agosto proximo la participacion ciudadana sera elevada y que habra un combate por la credibilidad del proceso, ante aquellos que pretenden enturbiar las votaciones. Lo anterior esta fundamentado en que Ernesto Zedillo, no obstante la perdida de algunos puntos, gano otros importantes al reafirmar la imagen de una persona confiable y accesible. "Es percibido como optimista y deja la impresion de que podria ser un presidente honesto". En tanto, por primera vez, Diego Fernandez de Cevallos "transmite la imagen de ser presidenciable, con un perfil de realismo politico". Sin embargo, aquella bipolaridad entre el PRD y el PRI, que se manifestaba anteriormente al debate, fue trastocada, ya que Cardenas, "derrotado, transmite la imagen de inseguridad" y se enfrentaria de llegar a ser presidente a una coalicion PRI-PAN, que en el Congreso de la Union rechazaria cualquier cambio "inconveniente" a la Constitucion. Coparmex indica que varios de los grupos de viejos politicos estaban acercandose a Cuauhtemoc, como lo hicieron en 1988, pero ahora estos "quiza reconsideren su proposito". Al hacer un analisis del debate en torno a diferentes factores que influyen en la imagen de los candidatos, sus mensajes, compromisos, temas, las elecciones, Coparmex anota a su parecer los posibles resultados: Zedillo Ponce de Leon es un hombre optimista, con una imagen distante de la del PRI, accesible, confiable, nervioso. Cuauhtemoc Cardenas es pesimista, no representa alternativa, es inseguro. Sin embargo, para los analistas de Coparmex, Diego casi sale de lo imaginable: es realista, tiene una misma imagen como Diego y como partido, es "presidenciable" y seguro de si mismo. En cuanto a los principales publicos a los que se dirigen, Ernesto Zedillo esta enfocado a familias, pobres, maestros, empresarios y "compatriotas"; mientras Cuauhtemoc Cardenas, al ambito politico, resentidos, marginados, desconfiados del gobierno, desempleados y fuerzas armadas. Diego Fernandez busca los publicos jovenes ("muchachada"), mujeres, ciudadanos conscientes, companeros y amigos, y pequenos y medianos empresarios. Respecto a sus mensajes, se analiza para el candidato del PRI los temas de la descentralizacion, si hubo reforma educativa, no regresar al pasado, orientar la economia para que "haya dinero en la mesa y en el bolsillo", al tiempo que Cardenas se abandera en su "no le podemos crer al PRI" y su politica gira en tres ejes: democracia, crecimiento economico y equidad social. Por su parte, Fernandez de Cevallos proclama la necesidad de un buen gobierno. Al abordar el tema de los compromisos, Coparmex menciona que los expuestos por Zedillo son una cruzada educativa, reforma al poder judicial, Procuraduria y combate a la pobreza; del candidato del blanquiazul asume sus compromisos con el Congreso. Senala que el PRD no sustituira al PRI, propone un plan de emergencia y pronostica un crecimiento economico a partir de 1996. De esta manera, al analizar el tema de las elecciones, en el documento se externa que Zedillo propone el voto-legalidad, credibilidad, legitimidad. "Su voto sera respetado. Al votar piensa en el porvenir. Invita a nuevo debate tambien a los otros partidos". Al tiempo que Diego Fernandez hace un llamado al "voto libre y en conciencia", asi como a la concordia. Sin embargo, Cuauhtemoc plantea una oferta democratica, cambio razonable y justo. Respetar y hacer respetar. Su comentario sobre la reciente adquisi cion de carros blindados, es que "nos quieren dividir". Por otra parte, ante este panorama el analisis no pierde tampoco de vista que otros agentes desestabilizadores del pais (narcotrafico, guerrilla-Chiapas, la ETA con probables vinculaciones en los secuestros), tienen una "capacidad instalada" superior a lo que han realizado hasta ahora, por lo que se podria pronosticar que habra nuevos embates". Todos estos acontecimientos, advierte, han incrementado el peso politico potencial de la sociedad. "De los lideres sociales y de las instituciones civicas ahora depende de que la sociedad haga valer sus demandas y propuestas". La vision modernizadora de la sociedad es hoy atacada por grupos politicos ligados al pasado, que tienden a la negociacion a espaldas de la sociedad para defender sus intereses... por lo que la sociedad debe aprestarse a defender su propia concepcion, enfatiza Coparmex. .