SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: FIDEICOMISO DE BANXICO CABEZA: Este ano, $N3 mil 700 millones para financiar 42 mil viviendas SECUNDARIA: El credito comercial para casas aumento 600% en el sexenio: Aspe GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo (Notimex).-El Fondo de Vivienda (Fovi) canalizara tres mil 700 millones de nuevos pesos para financiar 42 mil casas-habitacion en Mexico, anuncio hoy aqui el titular de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Pedro Aspe Armella. Al inaugurar el Seminario Internacional de Finanzas de la Asociacion de Bancos Hipotecarios, aclaro que el Fovi fideicomiso del Banco de Mexico para la creacion de vivienda de interes social entregara esos recursos en este ano. Comento que los creditos a la vivienda otorgados por la banca comercial aumentaron 600 por ciento en este sexenio y que el mercado de inversion y desarrollo de viviendas en el pais es potencial y promisorio. Aspe Armella destaco que la institucion a su cargo y la Secretaria de Desarrollo Social han dado "los pasos necesarios" para lograr ese impulso. Senalo que la potencialidad de ese mercado se basa en el numero estimado de hipotecas al ano en Mexico, que asciende a 500 mil para vivienda nueva y un numero similar para inmuebles usados. Sin embargo, comento, la cartera de este sector paso de nueve por ciento en 1989 a mas de 15 por ciento en este ano, y por ello se requiere crear mercados secundarios de hipotecas, porque todavia falta mucho por hacer para que el pais se equipare a Estados Unidos y Canada. El Secretario de Hacienda y Credito Publico indico que el monto total de los creditos hipotecarios con relacion al Producto Interno Bruto (PIB) es de 68 y 40 por ciento en esos dos paises, respectivamente, mientras que en Mexico solo representa 8.2 por ciento. Entre los esfuerzos de la actual administracion federal para dotar a los mexicanos de mas viviendas, opino, estan los esfuerzos en materia fiscal y financiera. Menciono que la tasa del impuesto sobre adquisicion de inmuebles se redujo de diez a dos por ciento, que hay exencion del impuesto al valor agregado en los intereses y comisiones de los creditos hipotecarios, ademas de la deducibilidad en los terrenos para desarrollos inmobiliarios. El titular de la SHCP dijo en ingles que en Mexico queremos mas competencia e invito a los asistentes a que inviertan en el pais y aprovechen el seminario para despejar sus dudas en materia legal. .