PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CAMPEONATO MUNDIAL SUPERPLUMA CABEZA: JAMES LEIJA DEBE HACER LA PRIMERA DEFENSA FRENTE AL MEXICANO RUELAS CREDITO: ALBERTO REYES Los bonos de Leija ascendieron notablemente aquella noche del 10 de septiembre del ano pasado cuando, en trepidante batalla, empato con el experimentado africano Azumah Nelson en pelea por el campeonato mundial superpluma. Y logro su consagracion hace trece dias, al resolver a su favor el desempate titular con Nelson en otra excitante actuacion. A nadie dejo dudas la decision que, por unanimidad de votos, le otorgaron los jueces. Asi que en su pelea profesional numero 30, este invicto texano finalmente logro instalarse en el trono superpluma del Consejo Mundial de Boxeo. James nacio el 8 de julio de l966 en San Antonio y, contra los deseos de su padre, se inicio en el arte de la defensa y el ataque a la edad de 19 anos. Combatio por medallas y trofeos durante dos anos para luego ingresar a los punetazos de paga. Su padre Jesse Leija, quien en su juventud fue un pugil muy popular, de aceptable nivel, hubiera preferido verlo en una profesion menos violenta. No tuvo exito y ahora no tiene motivo para lamentarlo. Al contrario, esta orgulloso con la gran proyeccion que ha alcanzado su retono. Y James, como homenaje al autor de sus dias, adopto como nombre de guerra el de Jesse. Todo viene al caso porque Leija, quien heredo las obligaciones del anterior monarca, tiene que iniciar su reinado haciendo una defensa obligatoria frente a otro superpluma que lleva sangre mexicana en sus venas, el jalisciense Gabriel Ruelas. El Consejo Mundial de Boxeo reporto ayer que Leija y Ruelas tienen de plazo hasta el 8 de junio para tratar de llegar a un arreglo con alguna empresa interesada en montar la batalla titular. Si no lo hay, la confrontacion se pondra en subasta siete dias despues. Ahora bien, el superpluma de Yerbabuena, Jalisco, esta programado para pelear esta noche en Los Angeles contra un estadounidense de apellido Alexander. Logicamente esta obligado a ganar pues, una derrota, pondria en peligro su segunda oportunidad titular. La primera la tuvo aqui, en febrero de 1993, perdiendo una muy cerrada decision frente a Azumah Nelson. El CMB tambien informo que los supermoscas Hiroshi Kawashima (campeon) y el argentino Carlos Salazar (retador) tienen hasta el 4 de junio para libres negociaciones. Igualmente si no firman con ninguna empresa, el pleito se subastara 7 dias despues. .