PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Por ejemplo, comparar la seleccion de 1962 con la actual, nos presenta muchos temas para el comentario y muchos mas, positivos, para el recuerdo. Diferencias: aquella seleccion se nombro en 24 horas y se hizo actuar para mejorar sistemas, durante tres anos. La actual seleccion se convoco en dos anos y se va a preparar en veinticinco dias. Entonces se jugaron trece partidos de preparacion y se participo en un torneo panamericano en San Jose de Costa Rica. Los trece partidos iniciales me toco dirigirlos a mi que habia convocado al seleccionado en veinticuatro horas, como queda dicho. Y no se crea que hacer una seleccion es mas dificil que formar un conjunto de club. La razon es muy simple: con el equipo de club tiene usted que atenerse a los jugadores que estan en la institucion, en tanto que para una seleccion dispone a su placer de TODOS LOS JUGADORES DEL PAIS. La lista de equipos vencidos despues de esas 24 horas de formacion del conjunto era rica en potencia. Por ejemplo, se jugo contra el Hensingford, de Suecia, y campeon, ademas. El UDA DUKLA, monarca checo y con nueve mundialistas que jugarian en el torneo de Chile, en 1962. Tambien fue derrotado, dos veces, el equipo nacional de Costa Rica, tanto en Mexico como en San Jose, donde, por cierto, fuimos agredidos por el publico enardecido porque esa era la primera vez que Mexico derrotaba a su equipo en su propio pais. Por cierto, la agresion fue realmente violenta llegando al extremo de incendiar varios aviones del aeropuerto de La Sabana, contiguo al estadio. Pero la cosa hizo crisis cuando se derroto al equipo de Inglaterra. La prensa gobernada por el presidente de la Federacion y entonces presidente del Zacatepec (mas tarde lo seria del America) se me vino encima. Y la razon era simple: ganarle a Inglaterra fue un error, porque, segun el personaje mencionado, "los ingleses, Stanley Rous, podrian negarle a Mexico la sede para 1970". En el juego de revancha, alabaron mucho al tecnico nuevo -yo habia renunciado por carecer de apoyo- sumamente elogiado porque solamente "perdio por ocho goles a cero". Asi se escribe la historia, a veces, en nuestro futbol. Pero no se puede pasar por alto un hecho muy interesante: durante tres anos de preparacion se llego a la eliminatoria de la Concacaf naciente. La creo el senor Canedo para ganar poco mas de 30 votos y asegurar la sede para el mundial y para Mexico. Pues bien, se gano, bajo el mando mancomunado de Nacho Trelles y de Alejandro Scopelli, el torneo de Concacaf, sin apuros. Y la FIFA, para echarnos fuera, tal vez recordando su derrota britanica el senor Stanley Rous, nos hizo jugar, en repechaje, contra uno de l os mejores equipos del mundo: Paraguay. Eliminamos a los paraguayos, a los cuales quiero felicitar porque despues de su derrota nos esperaban fuera de su estadio, en doble y preocupante fila de aficionados, pero no para agredirnos, sino para ovacionarnos por la victoria. Y llego el mundial, tocandonos el grupo formado por Brasil, que iba a ser campeon del mundo; por Checoslovaquia, subcampeon y por Espana, el mejor equipo peninsular de Europa: quedamos en tercer lugar. Ojala y ahora nuestra seleccion pueda lograr esa calificacion, porque asi seguira compitiendo en el mundial de Estados Unidos. Vale la pena mencionar un hecho: en tres anos de trabajo, con tres entrenadores distintos, se siguio un plan de preparacion continuo, firme, al grado de que en tres anos solo hubo en la lista de seleccionados dos nuevos elementos. Para nuestra seleccion actual ya llevamos 68 jugadores y todavia no hay equipo. El proximo mundial dira la ultima palabra. .