SECCION: CULTURA PAG. 36 CINTILLO: RECLAMOS DE TIBOL CABEZA: Siqueiros tomo la palabra 20 anos despues CREDITOA: MERRY MAC MASTERS Un programa de mesas redondas y una conferencia sobre David Alfaro Siqueiros (l896-l974), se inicio al dia siguiente de la reinauguracion del espectaculo de luz y sonido del mural La marcha de la humanidad en el Poliforum, y tal vez por esta razon fue pobre la respuesta del publico. En su calidad de moderador, Felipe Ehrenberg se refirio a los integrantes de la primera mesa, "Siqueiros y la critica", como "amigos en la feria (o furia, como corrigio Raquel Tibol) de la cultura constante". El

neologo apunto que mas alla de su obra, merece volverse a estudiar el comportamiento de Siqueiros, especialmente en estos momentos porque la suya fue "una actitud de vida entera". En esta ocasion Tibol pidio tomar la palabra primero para darla al "muertito". "Celebro" la restauracion por parte del Poliforum de dos maquetas aparte de una tercera denominada "Echeverria", que "nos hace recordar cuan afecto era Siqueiros al expresidente", de mano del "Coronelazo", que dan buena idea de lo que fue el primer empuje del Poliforum que despues "sufrio tantas deformaciones a causa de las presiones ejercidas por el dueno de estos recintos, don Manuel Suarez". En l958 la periodista realizo una encuesta sobre la critica de arte; uno de los encuestados fue el muralista. En seguida leyo la entrevista publicada el 23 de febrero en el suplemento Mexico en la Cultura. Sobre el valor que otorgaba a la critica de arte, Siqueiros habia dicho sostener que "la critica valida es la critica companera, es decir, aquella que da forma escrita a los conceptos que fundamentan un movimiento determinado". Agrego que la critica neutral constituye la forma mas pedestre del analisis estetico, aunque la critica emboscada, que es la que defiende un movimiento o una escuela determinada, es la que impera en estos momentos en Mexico. Al insistir sobre la critica companera, Siqueiros se remitio a la libertad de creacion, "no creo que el nuestro sea un problema de libertades, pues, lo que pretendemos es ganar para nuestra causa estetico-politica, que consideramos lo mejor, a los hombres de capacidad creadora en arte. Claro, de un arte que exprese determinadas convicciones, (lo cual) no significa perdida de libertad sino liberacion integral del hombre creador". ¨Que opina de lo que han hecho ustedes los pintores en la labor critica? "Son nuestras peleas las que han constituido la base de la critica companera. Nuestros escandalos polemicos estan integrados por los fantasmas de Atl, los exabruptos de Orozco, las interminables conferencias y declaraciones de Rivera y mias, las ocasionales declaraciones de Jose Chavez Morado, Juan OGorman, Gonzalez Camarena, Raul Anguiano, Leopoldo Mendez y de algunos, muy pocos, de los mas jovenes... " Carlos Blas Galindo contesto la palabra del "difunto". Respecto a la "curiosa concepcion" de que el arte del pasado es materia de critica, asevero que el arte del pasado es estudiado por la historia, mientras que la critica estudia el del presente. Idea que posteriormente Tibol califico de "barbaridad". Al final de su "acercamiento" a la produccion y a la trayectoria del autor recordado, senalo que "David Alfaro Siqueiros tuvo que eligir, al final de su vida, entre oficializarse o no. Fue su tiempo y fueron sus circunstancias. Prefirio crear las condiciones que le permitieron aprovechar los l0 ultimos anos de su vida en concretar su proyecto para el Poliforum. Ahora que han transcurrido 20 anos desde su muerte, el recuerdo de Siqueiros, el vanguardista, emerge en estos tiempos de guerra y crisis como el de un individuo ejemplar. Y hoy, a dos anos de que ocurra el primer centenario de su nacimiento, la memoria de Siqueiros, el artista halagado, surge como ejemplo del riesgo de la oficialidad". En seguida Bertha Taracena aseguro que la critica, los investigadores y los estuidos le han retirado el apoyo a Siqueiros y por lo tanto esta olvidado, al margen del movimiento plastico que ha tenido lugar en Mexico en los ultimos 20 anos. Tambien reitero su peticion en cuanto a la apertura de un museo de pintura mexicana donde pueden verse sus obras maestras, en vista de que aun no se declare cual va a ser el destino de la Colecion Banamex. Por su parte, la historiadora de arte Laura Levinson analizo el cu adro El senor del veneno y el mural Retrato de la burguesia-origenes del fascismo y monumento al capitalismo, en el Sindicato Mexicano de Electricistas. Al tomar de nuevo la palabra Tibol hizo un llamado a las autoridades para que se restaure el mural El entierro del obrero sacrificado que esta en el patio chico de San Ildefonso ya que de lo contrario "las nuevas generaciones no lo van a conocer". Tambien sugirio que alguna institucion mexicana comprara el fresco Ejercicio plastico que Siqueiros pinto en Argentina y que fue seccionado y retirado de la pared, y actualmente se encuentra guardado en contenidores. No estuvo de acuerdo con Taracena en el sentido de que Siqueiros este olvidado. Recordo que en la magna exposicion Mexico: Esplendores de treinta siglos tuvo una presencia importantisima, a la vez que en la ciudad alemana de Dusseldorf se planea para l995 dos exposiciones simultaneamente de Siqueiros y Jackson Pollock. .