SECCION: CULTURA PAG. 36 CINTILLO: JUNIO 10-18 CABEZA: Festival de Morelia, tradicion transexenal El Festival Internacional de Musica de Morelia se ha convertido en una ventana abierta al mundo sobre lo que los michoacanos pueden hacer, como un modelo cultural a seguir porque su organizacion tripartita de Gobierno Federal, Estatal e Iniciativa Privada permite rebasar los tiempos sexenales. El Presidente del Patronato del Festival de Musica, Rogelio Macias expreso lo anterior al dar a conocer el programa de la VI edicion de esta fiesta cultural que se realizara del 10 al 18 de junio en Morelia. Senalo tambien que el concierto inaugural estara a cargo de la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de Mexico, bajo la batuta de Luis Herrera de la Fuente. Macias explico que en la actualidad existe una imagen distorsionada de Michoacan, la cual se liga a la inseguridad, inestabilidad social y economica, por lo que el estado y sus ciudadanos han tenido que trabajar mucho para combatir estos descreditos, en cuya labor ha contribuido este festival. "Es indudable que el festival por si mismo y por la actividad artistica que ha creado en su entorno, como la temporada de musica de camara con 16 conciertos anuales, ha contribuido a desarrollar y mejorar el ambiente cultural de Morelia y asi se ha convertido en una especie de gatillo que ha disparado este fenomeno en la ciudad". El funcionario indico que el actual sistema de administracion del festival, a traves del apoyo de los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada, les asegura la continuidad en la realizacion de esta fiesta musical, por lo que a pesar de la culminacion del presente sexenio, el Festival Internacional de Musica continuara. Senalo que una de las cosas mas importantes que ha aportado el Festival, y que ya se considera como patrimonio de las nuevas generaciones, es la creacion de un Sistema Permanente de Conciertos Didacticos que ha implementado el festival desde el nivel de jardin de ninos hasta bachillerato. De esta manera, el festival no solo se realiza una vez al ano, dijo, sino durante los diez meses del ciclo educativo por medio de este programa, que en su fase piloto (1994) han presentado varios conciertos ante unos dos mil 600 ninos que se convertiran en el futuro publico melomano. "Nuestro interes es que el Sistema Permanente de Conciertos Didacticos sea una institucion continua y que al ver su funcionalidad se convierta en un patrimonio irrenunciable de las proximas generaciones", agrego. A su vez, el director artistico del Festival, Luis Herrera de la Fuente, expreso que una de las innovaciones de esta fiesta musical es la realizacion de conciertos en diversos espacios publicos como el Jardin de San Jose, en donde la Orquesta de Camara de Verano, organizada para el festival, se presentara al aire libre. En el Jardin de las Rosas, indico, se realizara otro concierto de saxofon y piano con entrada libre, asi como la tradicional Verbena Musical Morelia 1900, en la calzada Fray Antonio de San Miguel. Informo que ademas de la Filarmonica de la Ciudad de Mexico, participaran en el Festival la Orquesta Sinfonica del Estado de Michoacan, la Orquesta Sinfonica Nacional, la Orquesta de Camara de Florencia, el Coro Ambassadors y los Coros del Conservatorio de Las Rosas de Morelia. (Notimex) .