SECCION: CULTURA PAG. 40 CINTILLO: PRINCIPE DE ASTURIAS CABEZA: Inventor de la cura de la cisticercosis, Julio Sotelo Morales, nominado CREDITO: MARCO A. SILVA Mas de una decada dedicada a la investigacion de enfermedades del sistema nervioso con importantes resultados de impacto mundial son los meritos que llevaron a Julio Sotelo a ser nominado para el Premio Principe de Asturias 1994. Subdirector general de investigacion del Instituto Nacional de Neurologia (INN), Sotelo Morales desarrollo la cura contra la cisticercosis y actualmente estudia modelos en torno al alcoholismo, epilepsia, desnutricion, cancer cerebral y artereoesclerosis, principalmente. Su trato revela las bondades de dedicarse a la ciencia: claridad, exactitud y pasion; "cuando uno decide que va a ser investigador lo primero que sabe es que va a ser pobre, que tiene que conformarse con una vida de pocos lujos, y no se trata de generosidad sino de vocacion". Desde que regreso a Mexico despues de una larga estancia en Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, "hemos dedicado nuestros esfuerzos de investigacion a esas enfermedades que aquejan a grandes nucleos de personas en Latinoamerica y que son secuelas de un mal mayor: la pobreza", senala. Asi, en 1980, la Secretaria de Salud le pidio que se dedicara a estudiar la neurocisticercosis y anos despues descubrio el farmaco que la cura totalmente, mismo que beneficia a millones de personas en todo el mundo. "La investigacion es un continuo y no un momento de brillantez, es una pasion y una vocacion tan singular como la monastica. Uno se embarca con pasion durante dos anos en una hipotesis y a lo mejor estaba equivocado, ¨se imagina lo que eso significa?", pregunta. Todos los capitulos sobre cisticercosis en las diversas publicaciones del mundo han sido escritos aqui. China, Singapur, Africa, India y America Latina son algunas de las regiones que se benefician de la cura desarrollada totalmente por mexicanos. Actualmente, su cura resulta "mas barata que quitarse una gripe", se puede curar en casa y substituye una cirugia "que no tenia sentido, porque los parasitos no podian ser extirpados totalmente, ya fuese por su profundidad o porque estaban dispersos en grandes areas del cerebro". "Si alguien que se dedica a la investigacion esta entrenado en algo, es en resolver problemas porque casualmente es la parte crucial de la investigacion: pedir dinero, buscar apoyos, preocuparse por la politica o por mi sueldo no me inquieta... la salud publica, esa si". El jurado calificador que otorga el premio Principe de Asturias en investigacion cientifica y tecnica se reunio en Espana el jueves por la tarde y sera hasta el mediodia del viernes cuando se haga publico al ganador, uno de entre 47 candidaturas. (Notimex) .