SECCION CIUDAD PAG. 17 BALAZO: EL DF NO SERA REHEN DE CONFLICTOS POSCOMICIALES CABEZA: Firman 8 partidos acuerdos por la transparencia y equidad electoral CREDITO: En el documento suscrito, los institutos politicos consideraron que solamente a traves del esfuerzo conjunto y compartido se propiciaran las condiciones necesarias para garantizar la legalidad, equidad, transparencia, seguridad, confianza y credibilidad en las proximas elecciones del 21 de agosto. Ante este hecho, el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera Gomez, informo que la ciudad no sera en este proceso electoral rehen de los conflictos y de las contiendas entre las diferentes fuerzas politicas que concurriran a las elecciones. En el Acuerdo por la Transparencia y Equidad Electoral que fue leido por el director de Gobierno del DDF, Ricardo Castillo Peralta se destaca que se dara facilidad por igual para la utilizacion de los lugares de uso comun, asi como para la fijacion y colocacion de la propaganda politico-electoral. De igual manera, se proporcionaran las mamparas necesarias para la colocacion de la propaganda de los diversos partidos politicos, a efecto de que se proceda a su equitativa distribucion. Asimismo, se respetara y se hara respetar la propaganda que los partidos coloquen en lugares de uso comun previamente definidos, por lo que se han instrumentado las medidas y acciones necesarias para evitar su posible destruccion. Durante el acto que se llevo a cabo en la oficina del regente capitalino, Castillo Peralta abundo que tambien se pondra a disposicion de los partidos politicos en el Distrito Federal, mediante el pago de los respectivos derechos, las instalaciones incorporadas al regimen patrimonial del DDF, destinadas a la celebracion de actividades artisticas y deportivas. El mismo Acuerdo establece que se garantizara la seguridad de los candidatos de los diversos partidos, que asi lo soliciten, en los actos publicos de campana que realicen aqui en la capital. Tambien impedir el uso de los recursos y programas del DDF en favor de cualquier partido politico o de sus candidatos. Por otra parte, entre los compromisos que acataron los representantes de las 8 fuerzas politicas en este Acuerdo, se destaca que intensificaran las acciones que tiendan a elevar la educacion politico-electoral de sus militantes y de la ciudadania en general, para que fomenten el voto informado y razonado de los electores. Realizaran sus campanas politicas cuidando en todo tiempo el orden, limpieza y conservacion de la capital, particularmente en sus plazas, jardines y edificios publicos. La propaganda partidista no debera deteriorar la imagen historica, ecologica y urbana del Distrito Federal. Con este proposito, los partidos se comprometen a no adherir propaganda ni pintar las paredes y fachadas de los edificios publicos y privados de la ciudad, especialmente los ubicados en zonas y centro historicos. De esta manera, sera el DDF quien retire la propaganda electoral que se coloque en lugares no convenidos. Tambien seran respetados los acuerdos y convenios con el proposito de dar solucion a los problemas limitrofes de las areas conurbadas en las colonias San Felipe de Jesus, zona norte y Emiliano Zapata. Finalmente el Acuerdo suscrito senala la creacion de una comision que se reuna quincenalmente, integrada por ellos mismos, a efecto de resolver de comun acuerdo los posibles conflictos que llegasen a presentarse, procurando que en todo caso, las soluciones se den por consenso. Al termino de la lectura de este Acuerdo, el jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez, dijo que no podemos ignorar que la pluralidad ha llegado a la ciudad para quedarse, y conforme a lo cual todos los partidos deben actuar con respeto a las diferentes ideologias "pensando siempre que por encima de los problemas de orden conceptual, politico o de enfoques respecto a la gestion publica, esta el interes conjunto de la ciudad. Dijo que mediante esta mesa de concertacion se abre un enorme espacio de convivencia de todas las fuerzas politicas que confluyen en el Distrito Federal, y que mas alla del contenido estricto de este documento debe interpretarse como un testimonio exigible de voluntad politica, y que todos los partidos daran la altura con miras a la contienda electoral. El funcionario capitalino agrego que "la ciudad, el gobierno y los partidos politicos, han encontrado un mecanismo a traves del cual se puedan conciliar las diferencias y asi evitar confrontaciones". Senalo que los delegados politicos que no cumplan o violen este Acuerdo seran castigados penalmente. Asimismo al concluir la firma del Acuerdo por la Transparencia y Equidad Electoral, cada uno de los 8 dirigentes partidistas ahi presentes, coincidieron en senalar que este acuerdo es una oportunidad importante para que la democracia sea una realidad en el pais y en la ciudad de Mexico, sobre todo, para que de manera civilizada se desarrolle la contienda electoral del 21 de agosto proximo. Ante esto, el lider del Partido Accion Nacional, Gonzalo Altamirano Dimas, declaro que lo que quiere su partido es que la autoridad sea responsable en el cumplimiento de las clausulas que se firmaron, especialmente en que sean vigilantes estrictos de los recursos publicos, de que no existan desvios a ningun partido politico y que los programas de gobierno no sean utilizados, como se asigna en el documento. Por su parte, el lider del PRI-DF, Manuel Jimenez Guzman, indico que su partido trabajara en favor del avance democratico, de la paz, de una contienda civilizada y de respeto para cumplir con sus compromisos con la oposicion, con la autoridad, pero fundamentalmente, con la sociedad. Jimenez Guzman senalo que la democracia implica, en estos momentos, un esfuerzo conjunto de corresponsabilidad al firmar este acuerdo, para el respeto de nuestras ideas y de lo que es una exigencia de la sociedad. Posteriormente, Rene Bejarano, representante del PRD en el Distrito Federal, resalto que por primera vez su partido firma un acuerdo como este en toda su vida politica. Y lo voy a decir porque, agrego, con ello se contribuira a que el proceso de transicion democratica, por el que esta atravesando el pais, tenga un rumbo seguro y garantice la paz social, el cambio con estabilidad, y desde luego, la democracia en todos los ambitos de la vida del pais. La dirigente del Partido del Frente Cardenista para la Reconstruccion Nacional, Juana Garcia Palomares, informo que se espera que el proximo 21 de agosto se encuentren las opciones en los 9 partidos politicos registrados, incluyendo el PPS, que no estuvo presente en la firma. Finalmente, Oscar Mauro Ayala Ramirez, del PARM, reitero que el Autentico de la Revolucion Mexicana transita por la via democratica y la via de la legalidad y que este Acuerdo es un compromiso historico e ideologico, que indudablemente va a cumplir en todos los niveles. En la firma de este Acuerdo estuvieron presentes el jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez; el secretario general de Gobierno del DDF, Enrique Jackson Ramirez; el director de Gobierno del DDF, Ricardo Castillo Peralta; asi como los representantes de los 8 partidos politicos en el Distrito Federal. .