SECCION: ESPECTACULOS PAG. 45 CINTILLO: OBRA DE RASCON BANDA CABEZA: Homicidio calificado: el caso Santos Rodriguez CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Hoy por la noche -en el teatro Julio Castillo- se estrena la obra Homicidio calificado, escrita por el chihuahuense Victor Hugo Rascon Banda y modificada en el transcurso de los ensayos por el director y los actores, segun confesion publica de todos los involucrados: la democracia donde no debe existir. A este reportero le parecio conmovedor saber que hasta un par de ninos que actuan en la obra cuestionaron el texto inicial de Rascon Banda, quien permitio este "arrasamiento" en aras de ser buena onda y por un afan experimental. (¨Se imaginan a Edward Albee permitiendo que un tramoyista imponga un tercer personaje en La historia del zoologico?) Si no fuera porque el director -Enrique Pineda-, los actores -Luis Rabago, Alejandro Tomassi, Angelina Pelaez, Juan Felipe Preciado- y el propio Rascon Banda son personas muy capaces en sus respectivas areas, temeriamos lo peor para esta puesta en escena que aborda el asesinato de un nino chicano, quien aparentemente robo una Coca-cola y diez dolares en Dallas, Texas. En 1973 un policia gabacho detuvo al infante Santos Rodriguez y "sin querer queriendo" le metio un balazo entre ceja, nariz y madre que acabo con su vida. Luego de un juicio en la ciudad de Austin, el oficial Darrel Cain (que apellido!) recibio una condena de tres anos de prision y veinte dolares de multa (ese es el valor de un chicanito para nuestros principales socios comerciales). Dos decadas despues de aquel acontecimiento, la compania chicana Teatro Dallas inicio una investigacion para llevar a escena el caso Santos. Los productores pensaron que Victor Hugo Rascon Banda era la persona idonea para escribir esta obra, ya que ademas de dramaturgo tambien es abogado. Con el titulo de El caso Santos, este drama se presento exitosamente en Dallas. Ahora la Compania Nacional de Teatro financia Homicidio calificado, que es la propuesta escenica del mismo caso elaborada por Rascon "y su banda", quienes trabajaron durante varias semanas en una especie de taller de creacion dramatica (en vez de ensayar como Dios manda). En conferencia de prensa este punado de artistas senalaron que estan conscientes de los riesgos que conlleva la creacion colectiva. Rascon Banda comento que Homicidio calificado es una forma de reflexionar sobre la realidad a traves del arte: "No quise hacer una obra chicana; yo quisiera que fuera vigente aqui y en China". Tambien advirtio que no se trata solo de una version juridica del caso sino que hay rompimientos de tiempo y espacio que le confieren otro sesgo a la obra. Por su parte, el director Enrique Pineda insistio en que esta puesta "es un albur" que corren todos los involucrados, algo asi como una asociacion delictuosa para robar un banco, "y en una de esas ni siquiera hay lana". Antes de Homicidio calificado, Pineda ya habia montado otras obras de Rascon Banda como Mascara contra cabellera, Cierren las puertas, Contrabando y La casa del espanol. Para el caso que ahora nos ocupa, el director -por ejemplo- elimino los raps y corridos que escribio el autor y prefirio incluir musica de Pink Floyd en su deseo de crear tension dramatica. En unas horas mas sabremos si esta creacion colectiva tuvo razon de ser o si, por el contrario, funciona el dicho de que "con mas de dos en la cocina, se quema el guisado". .