SECCION: ESPECTACULOS PAG. 43 CINTILLO: RIPSTEIN, EN CANNES CABEZA: La reina de la noche: leyenda inventada CREDITO: (Notimex). CANNES, 18 de mayo (Notimex).-El director mexicano Arturo Ripstein, unico cineasta de habla hispana en la seccion competitiva del Festival de Cine de Cannes, aseguro en esta ciudad que "aunque de pronto el melodrama se ha vuelto una palabra peyorativa, este se debe rescatar". Director de multiples filmes calificados como "melodramas", el realizador afirmo que la denominacion no solo no le da asco, por el contrario, lo defiende, y argumento que es como "decir que Dostoievski escribio melodramas, lo que no impide reconocer que fue uno de los escritores que determino el rostro de nuestro siglo". Con 51 anos de edad y una vasta filmografia, Arturo Ripstein senalo que el ano pasado gano el maximo premio del Festival de Cine de San Sebastian, Espana, la Concha de Oro, con otro melodrama: Principio y fin. Ripstein ha despertado aqui la critica de algunos periodistas franceses por ser el ultimo director mexicano que participo en la seccion competitiva del Festival Cannes en 1974 con El santo oficio, y hoy, 20 anos despues, retomar el mismo la representacion nacional con La reina de la noche. Al respecto, Ripstein, quien viajo a Cannes en compania de la guionista del filme, Paz Alicia Garciadiego, senalo con humor que debido a estas dos situaciones ya se le debe considerar como "una especie de embajador mexicano en Cannes". Acerca de La reina de la noche, dijo que esta cinta sobre la cantante mexicana Lucha Reyes "presenta una leyenda totalmente inventada, es una ficcion inspirada en hechos reales, lo que es mejor, porque es la biografia imaginaria de un personaje". "No tengo miedo de que haya polemica sobre la verdad de Lucha Reyes. Escribir ficcion y realidad es al final de cuentas lo mismo. Hemos inventado la leyenda de Lucha a partir de hechos reales, pero la autentica Lucha no aparece en ningun momento", anadio. "Esta cinta -agrego despues- cuenta la historia de Lucha Reyes en tono melodramatico, como corresponde a una vida como la de ella: nacida de padre deconocido en un burdel que dirigia su madre, y muerta a los 38 anos de edad en un hospital de la Cruz Roja despues de tomar una gran cantidad de barbituricos". Por ultimo, Arturo Ripstein asevero que esta muy orgulloso de haber hecho La reina de la noche con solo ochenta planos, para afirmar que, "feliz y satisfecho" de su trabajo, solo espera la opinion del publico sobre su cinta este jueves 19, y del jurado, el 23 de mayo. .