SECCION: ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: ASAMBLEA CONCANACO CABEZA: Menos cambios fiscales piden comerciantes CREDITO: LAURA JUAREZ E. Desgravacion al activo de las empresas, la regularizacion del sistema fiscal, el impuesto sobre la renta, problematica en las vias de comunicacion, los creditos y el cobro excesivo de los intereses por parte de la banca, asi como la competencia desleal, abusos por parte de la Profeco y el alto costo de la energia electrica, seran, entre otros, los temas que este jueves discutiran las 280 camaras nacionales de comercio (Canacos) del pais en su LXXVI Asamblea General Ordinaria. Durante esta reunion elegiran t ambien a la nueva mesa directiva para el ano 94-95 de su Confederacion (Concanaco). Los temas, que fueron presentados por distintas camaras mediante iniciativas, significan, de acuerdo con los comerciantes organizados, trabas al buen desarrollo de su sector y, por tanto, buscaran dar soluciones a los mismos. En lo que respecta a la reforma fiscal, la Camara Nacional de Comercio de Tampico sostiene que el actual sistema mantiene al causante en una constante confusion, misma que se ahonda con las continuas reformas aplicadas en esa area. En ese sentido propone que el esquema fiscal se regule a fin de que de certidumbre en sus disposiciones. Por su parte, la Canaco de Irapuato argumenta que es urgente la desgravacion al activo de las empresas para apoyar la reactivacion del crecimiento, el empleo y la inversion en el comercio y en el propio pais. Propone en su iniciativa que este impuesto desaparezca de manera gradual en cinco anos, ya que tal accion apoyaria "a los empresarios que han creido en Mexico". Sobre el cobro excesivo de la banca privatizada, la Canaco de Tacambaro, Michoacan, promueve la disminucion de este, ya que luego de que pasaron a manos del sector privado, los bancos estan determinando en forma particular y discriminada los cobros por los servicios que prestan, en detrimento del comportamiento de los sectores productivos. Por su parte, la Canaco de Pichucalco, Chiapas, demanda que la banca de desarrollo adecue sus programas de financiamiento a la nueva realidad que viven los sectores productivos del pais, para que de este modo los apoyen en la apertura. Afirma que los programas de fomento para la micro, pequena y mediana empresa deben ser mas flexibles, en tanto que los creditos deben otorgarse de manera mas expedita. De los abusos de la Profeco, la Canaco de Zamora Michoacan afirma que en no pocas ocasiones esa institucion ha actuado violando la ley, en tanto que muchas de sus multas carecen de fundamento, segun ese organismo comercial. Senala como necesario el que se instrumente un reglamento interno en la Procuraduria Federal del Consumidor, tendiente a vigilar el comportamiento de sus funcionarios. .