SECCION: ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: TECNOLOGIA CABEZA: Conasupo crea tarjetas electronicas para transparentar subsidios Conasupo inicio la operacion de un nuevo sistema tecnologico, adquirido con la finalidad de hacer mas eficiente y transparente la aplicacion de los subsidios dirigidos que actualmente administra a traves del Programa de Subsidio al Consumo de Tortilla del Programa de Abasto Social de Leche. El novedoso procedimiento empezo a funcionar este mes en la ciudad de Colima y se extendera durante el presente ano a 14 de las principales ciudades del pais. Sustituira gradualmente a la tecnologia de lectoras y tarjetas con codigo de barras que actualmente se utiliza en el Programa de Subsidio al Consumo de Tortilla, y a las tarjetas de carton por medio de las cuales se lleva a cabo el control en el Programa de Abasto Social de Leche. El paquete tecnologico consiste en tarjetas de las llamadas inteligentes o de memoria, que contienen un "chip" en el que se registran los datos de identificacion personal de la familia beneficiaria y la informacion de los programas en que sera utilizada. Adicionalmente, se incluye la programacion (software) y el equipo lector de las tarjetas, mismo que se instala directamente en los establecimientos afiliados a los programas sociales de Conasupo, sean estos tortillerias o lecherias. La nueva tecnologia tiene importantes ventajas sobre el sistema de codigo de barras que actualmente se utiliza, entre las que se cuentan: mayor capacidad de almacenamiento de informacion en la tarjeta del beneficiario; seguridad absoluta en la informacion sobre el proceso de utilizacion y pago del subsidio y, finalmente, permite consolidar a traves de una sola tarjeta para el beneficiario, la administracion y operacion simultanea de diferentes programas sociales. Mediante el sistema tecnologico adquirido, utilizado hasta ahora en paises europeos en sistemas de seguridad social y servicios financieros, Conasupo vera incrementado el control y seguimiento de los datos de las familias que participan en el padron de beneficiarios de los programas sociales. En la memoria del "chip" se guardara informacion relevante para la operacion de los programas sociales como: nombre del jefe de familia y conyuge, numero de ninos y fechas de nacimiento, dias y horarios de asistencia a los establecimientos afiliados, asi como las dotaciones de los bienes a que tiene derecho dependiendo del numero de ninos o miembros que tiene la familia, siendo registrada cada transaccion en la lectora y en el "chip", a traves de un control automatico con reloj y calendario integrado. Adicionalmente, la tarjeta del beneficiario es susceptible de actualizar la informacion almacenada de manera automatica, como en el caso de la edad de los ninos, o, bien, a traves de reescritura sobre el circuito integrado en el caso de modificaciones en la estructura familiar, del establecimiento o la dotacion asignada, con lo que se incrementan sus aplicaciones y vida util. El paquete tecnologico persigue como objetivo esencial el mejorar la calidad en la atencion y servicios que Conasupo presta a la poblacion beneficiaria de los programas sociales. De esta forma, aplicando tecnologia de vanguardia, es como Conasupo aumenta su eficiencia y establece estrictos controles para garantizar la transparencia en la aplicacion de los recursos fiscales transferidos a traves de sus programas sociales. Asi, Conasupo incorpora la tecnologia mas avanzada del mundo a sus procesos operativos con la finalidad de ofrecer la mas alta seguridad y eficiencia en la asignacion selectiva de subsidios. El Programa de Subsidio a la Tortilla beneficia actualmente a 2.1 millones de familias, que tienen acceso diario a un kilogramo de alimento sin costo en 202 ciudades del pais. Por su parte, el Programa de Abasto Social de Leche atiende a siete millones de ninos menores de 12 anos de edad con la distribucion anual de mil 200 millones de litros de leche al ano. Tiene presencia en mil 446 municipios urbanos y rurales. .