SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: EL SALVADOR CABEZA: Cambian las fechas para cumplir los acuerdos de paz CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 17 de mayo.-El gobierno, la antigua guerrilla y las Naciones Unidas cambiaron fechas a los acuerdos de paz pendientes de ejecucion con el fin de que la administracion de Alfredo Cristiani, que concluye el 1 de junio, El director de la Mision de Observadores de las Naciones Unidas en El Salvador (Onusal), el venezolano Enrique Ter Horst, dijo en conferencia de prensa que el nuevo calendario para el cumplimiento de los acuerdos de paz, firmados en enero de 1992, puede quedar listo esta semana. El asunto pendiente de alcanzar acuerdos entre el gobierno y el ex guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) se refiere a la seguridad publica, senalo, al hablar de las fechas de ejecucion. La Policia Nacional Civil (PNC), creada en los acuerdos de paz y desplegada ya en doce de los catorce departamentos del pais, debe sustituir a la Policia Nacional, el unico de los antiguos cuerpos de seguridad vigente y cuyos miembros deben ser desmovilizados e indemnizados. Ter Horst presento a la prensa el ultimo informe sobre la labor verificadora de la Onusal enviado esta semana por el secretario general de la ONU, Butros Ghali, al Consejo de Seguridad, en el cual pide una prorroga del organismo hasta noviembre de este ano debido a que Ghali dice en su informe que los pactos de paz preveian el total despliegue de la PNC para finales de septiembre de 1994, pero el gobierno declaro que la Policia Nacional no desaparecera hasta marzo de 1995, debido a que el nuevo cuerpo policial no puede afrontar aun el alto indice de delincuencia. Asimismo, senala que existen .