SECCION INTERNACIONAL PAGINA 26 BALAZO: ITALIA CABEZA: Debate el Senado un voto de confianza para el gobierno de Berlusconi CREDITO: AGENCIAS ROMA, 17 de mayo.-El Senado italiano debate hoy si da su voto de confianza al gobierno de Silvio Berlusconi en momentos en que los sectores mas derechistas de su coalicion son blanco de las criticas por su propuesta de levantar la proscripcion constitucional del fascismo. Se estima que el debate finalizara el miercoles por la noche con una votacion que Berlusconi debe ganar para que sobreviva el gobierno que formo hace una semana y que comprende a la ultraderecha por primera vez en 50 anos. La coalicion conservadora del magnate periodistico de 57 anos, que integran tambien su partido Forza Italia y los federalistas de la Liga del Norte, tiene 10 votos menos que la mayoria absoluta que necesita en la camara alta, que consta de 326 miembros. Berlusconi, insto a los centristas y a los senadores vitalicios a contribuir a su victoria y aseguro que seria un acto de completa irresponsabilidad no dar a su gobierno el voto de confianza que necesita. En un discurso que pronuncio hoy, Berlusconi intento desvanecer los temores internacionales ante la presencia de neofascistas en su gabinete de coalicion y destaco su firme compromiso con la democracia. El debate en el Senado, sin embargo, se vio ensombrecido por una propuesta presentada y retirada el lunes en el lapso de unas horas de revocar una proscripcion constitucional impuesta en 1948 para evitar el resurgimiento del fascismo. Por su parte, el Partido Popular Italiano (PPI), heredero de la disuelta Democracia Cristiana, apoyaria a Silvio Berlusconi si este no senalo que la Alianza Nacional, creada por el secretario general del Movimiento Social Italiano (MSI, partido neofascista), Gianfranco Fini, constituia "una fuente de preocupaciones". El dirigente democristiano tambien pidio reales garantias frente al riesgo de interferencias entre la alta funcion publica de Berlusconi y sus intereses privados, de los que debera separarse "de aqui a uno o dos meses como maximo". La reaccion de los lideres de la Alianza Nacional no se hizo esperar. Fini estimo que "Mancino es un nostalgico que no se resigna al veredicto de los electores, pronunciado el 27 de marzo". Asimismo, la oposicion formo un bloque el martes en el Senado italiano contra el gobierno de derecha de Silvio Berlusconi, aunque no se descarta que el presidente del Consejo pueda ganarse aun algunos votos centristas. Dentro del PPI hay voces discordantes. "No podemos correr el riesgo de retornar a las urnas. Debemos permitir que Berlusconi obtenga el voto de confianza, incluso saliendo en el momento de la votacion", sugirio el senador del PPI Luigi Grillo. La oposicion progresista se sigue manteniendo compacta en su juicio negativo sobre el programa ultraliberal del nuevo gobierno, que considera mas bien como un catalogo de ideas generales, sin propuestas concretas. Mientras tanto, un 54% de los franceses contra 28% son partidarios de un boicot de los ministros neofascistas italianos por los paises de la Union Europea (UE), segun un sondeo CSA que debe ser publicado el jueves en el semanario La Vie. 50% de las personas interrrogadas calificaron al nuevo presidente del Consejo italiano Silvio Berlusconi de "demagogo y populista", contra 18% que discreparon con esos epitetos. Pero 37% (contra 30%) consideraron "que tiene las cualidades para enderezar la situacion de Italia". El 48% de los franceses estimaron "que un fenomeno como el de Berlusconi podria suceder en Francia", contra 36% que discreparon. En fin, 68% piensa que el riesgo de que se desarrolle el neofascismo en Europa es "importante", contra 26% que no lo cree asi. Este sondeo fue realizado el 10 y 11 de mayo (cuando fue anunciada la formacion del gobierno italiano) entre mil personas inscriptas en las listas electorales, seleccionadas segun el metodo de cuotas. .