SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: PIDE LLEGAR A FONDO EN EL CASO POSADAS CABEZA: Urge la Iglesia a desterrar la impunidad y el agravio CREDITO: GUADALAJARA, Jal., 17 de mayo.- En visperas del primer aniversario de la tragica muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, "la Iglesia une su voz para manifestar la urgencia de establecer en nuestra patria un regimen de justicia que nos permita vivir en armonia y paz. Necesitamos que se destierre la impunidad, agravio a la conciencia democratica que solo engendra sentimientos de malestar, impotencia y frustracion. Que nunca el paso del tiempo se convierta en complice para el olvido de crimenes que requ ieren respuesta por los cauces de la legalidad". Asi se refirio el Administrador Diocesano y Obispo Auxiliar de Guadalajara, Jose Guadalupe Martin Rabago, en conferencia de prensa, al descartar que el asesinato del cardenal haya sido resultado de un complot. No se ha llegado al fondo de las investigaciones, "pero estamos todavia en el termino, y hay datos y hechos que parecen inexplicables despues de un ano". Estamos conscientes que la hipotesis de la Procuraduria General de la Republica no se aparta de la verdad, pero hay dudas y se mantiene una situacion de escepticismo, dijo Martin Rabago al citar tres causas fundamentales: "Los autores materiales del asesinato no han sido detenidos, por lo cual permanecen muchas dudas sobre los moviles y consiguientemente sobre la autoria intelectual del crimen". Resulta extrano que algunos acontecimientos claves no han podido ser explicados a distancia de un ano, ni logrado investigar quienes tomaron la decision de permitir la huida de los agresores, que salieron a Tijuana despues de lo acontecido. Asimismo, en el tercer punto senala que algunos de los detenidos por los acontecimientos en el Aeropuerto de Guadalajara, empiezan a ser dejados en libertad. No hemos tenido informacion oficial que nos permita formular un juicio sobre la legitimidad de estas excarcelaciones, advierte al lanzar la interrogante de que si "terminara tambien este caso con una declaracion de no culpabilidad general", en clara alusion a las explosiones del 22 de abril. El prelado indico que la Iglesia seguira insistiendo y, si se quiere, presionando a las instituciones para que se llegue a un dictamen satisfactorio y reconocio que las autoridades realizaron como consecuencia de los hechos, acciones mas decididas para desbaratar a las bandas organizadas de narcotraficantes; se conocio mejor la gravedad de la corrupcion y los vinculos existentes entre los criminales y algunos agentes de seguridad publica y se tomaron algunas acciones para sanear la administracion de justici a. Sin embargo, reitero que la comunidad en general mantiene sus dudas y permanece una sensacion de escepticismo, empero, advirtio que la actitud ha sido de cordura y el hecho, puntualizo, no se ha manipulado para convertirlo en bandera de intereses partidistas. .