SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: PGR: tras la huella de Carpizo CREDITO: Guillermo Ibarra Ramirez El reciente cambio en la Procuraduria General de la Republica ha motivado criticas. La principal tal vez sea que han existido cinco nombramientos en esa area durante el sexenio. Pero quienes argumentan esto no toman en cuenta el dinamismo de la sociedad, especialmente en areas tan conflictivas y con tantas carencias como es la procuraduria de justicia. Postular el inmovilismo absoluto en materia de justicia, significa negar la posibilidad de introducir correcciones, de responder a las demandas sociales que son variables o la de cambiar a un funcionario a otra area donde por sus condiciones personales puede ser necesario y no tiene sustituto. Ese es el caso, por ejemplo, de Jorge Carpizo, que tuvo un excelente desempeno al frente de la PGR, pero su presencia se hizo indispensable en la Secretaria de Gobernacion, a raiz de la emergencia de Chiapas. El actual titular de Bucareli ha llevado a buen puerto y con consenso partidista la reforma politica, que asegura la limpieza y transparencia electoral. Pero no solo eso, sino que tambien ha demostrado la capacidad politica suficiente, para defender los cambios electorales y, sobre todo, ese gran esfuerzo profesional que ha realizado el equipo de Carlos Almada al frente del RFE. Ante los cuestionamientos sin fundamento del PRD al padron electoral, al que se niega a auditar para tener las manos libres para la denuncia, Jorge Carpizo frente a la gravedad de las acusaciones emplazo en la ultima reunion del IFE a Samuel I. del Villar, representante perredista, a debatir publicamente sus cuestionamientos con Almada. La impunidad de que habia gozado el PRD para lanzar sus imputaciones miente, miente, que algo queda se cimbro y las consecuencias son que Del Villar es ahora ex representante y ha sido sustituido de manera fulminante por Leonel Godoy. La otra jugada maestra de Carpizo ha sido pedir la asesoria tecnica de la ONU para los comicios, de este modo el organismo internacional extendera un autentico certificado de limpieza y calidad al sistema electoral. ¨Que salida le queda al sistematico discurso descalificador del PRD, arrinconado por no poder sostener sus denuncias electorales, con una auditoria externa imparcial y con la presencia de los asesores de las Naciones Unidas? Todo esto demuestra, ademas de otros aspectos, que fue oportuno el cambio de Carpizo, sobre todo en este ano electoral y con todos los intentos de desestabilizacion que existian y que amenazaban la tranquilidad, la limpieza de unas elecciones pacificas. Pero el actual titular de Bucareli dejo en la PGR una serie de hilos conductores, que deberian ser retomados por Humberto Benitez Trevino, para encontrar el camino en ese laberinto que es la procuracion de justicia. En primer lugar se deben retomar los aspectos macro; no hay que olvidarse de establecer las conexiones entre la venta e introduccion de drogas a Estados Unidos y sus relaciones con la miseria, con la demanda de consumidores en aquel pais, con la necesidad de una politica de prevencion que tiene que establecerse, sobre todo, en las naciones consumidoras. Sin enmarcar la lucha contra el trafico en esos parametros esta resuelta, desde un principio, una lucha perdida por las autoridades de las naciones productoras. En este sentido se deberia insistir en la problematica macro, como muy bien lo hizo en su momento Jorge Carpizo, para destacar que no se trata de un problema nacional, exclusivo de Mexico, sino mucho mas amplio y que tiene en Estados Unidos un aspecto nodal para lograr su resolucion. Carpizo logro dos exitos importantes: dividio el narcotrafico en carteles y a estos les puso rostro, ademas identifico al narcotrafico con un rostro, un nombre y un apellido. Esto hoy se ha perdido. Ya no tenemos una historia sino capitulos aislados de una lucha difusa. Asimismo, la creacion del Instituto Nacional del Combate contra las Drogas, tuvo una finalidad muy concreta: repartir imagen en el combate el narcotrafico con la PGR. El Instituto se quedo con las responsabilidades cuando existian problemas pero ello no mancillaba la imagen de la PGR en forma directa. En la actualidad, por el contrario, la imagen del Instituto se ha ido perdiendo mientras se ha colocado al frente a la PGR, asumiendo la procuraduria y el procurador todos los costos implicitos en el combate a l narcotrafico. Estos son algunos aspectos de los que hay que enfrentar en la PGR y los retos que tiene Benitez Trevino, quien cuenta con las condiciones adecuadas para darles respuesta de manera oportuna y eficiente. La tarea no es facil, porque existen problemas de fondo que solo se pueden solucionar con una reforma integral de la procuracion y administracion de justicia. Problemas de impunidad, de corrupcion, de independencia judicial, etcetera, los cuales plantean un panorama mucho mas global y delicado. En ese sentido Carpizo desde la CNDH, pasando por la PGR, inicio la reforma de la justicia y el combate a la impunidad. Este es un merito que le reconocen propios y extranos y la base de su responsabilidad moral, como su conocimiento del derecho lo es de su respetabilidad como jurista. El ahora secretario de Gobernacion realizo una profunda depuracion en la PGR y sento precedentes que hoy deben tenerse en cuenta, a pesar del poco tiempo que estuvo. El Procurador General de la Republica tiene en sus manos una importante tarea, para no perderse o dejarse sobrepasar la complejidad de los retos que tiene que enfrentar, cuenta, pues, con una serie de hilos que unidos pueden ayudar a desenredar vaya paradoja! algunas madejas. .