SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: JUAN SA. MILLAN CABEZA: Admite CTM que debe cambiarse la ley laboral, pero no a favor de la IP CREDITO: Asi lo senalo ayer el secretario de Educacion y Comunicacion Social cetemista, Juan S. Millan, al hacer un analisis y dar respuesta al mas reciente documento de la Coparmex, en el que lamenta que el sector obrero no haya acudido al llamado del sector privado para concertar reformas a la LFT. En el capitulo de productividad, el actual diputado y candidato a senador exhorto al sector privado a promover entre sus empresas la realizacion de convenios sobre el particular, ya que hasta ahora, dijo, han mostrado un desinteres por acogerse con claridad a las indicaciones de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social, respecto a los acuerdos contraidos en el Pacto el pasado 3 de octubre. Expuso que las empresas se han limitado a otorgar incrementos del dos por ciento, sin sentar las bases para inducir una verdadera cultura de la productividad en la que prevalezca el dialogo entre los sectores de la produccion, lo que echa por tierra las posibilidades de elevar la competitividad de las companias y de la economia nacional. Millan senalo que es bueno que los empresarios aclaren que no pretenden eliminar la contratacion colectiva, pero insisten en instituir el pago por hora sobre la base del modelo estadounidense, sin homologar la remuneracion a las que se pagan en el vecino pais. El cetemista estimo por otra parte que las explicaciones del sector privado sugieren que se les permita efectuar despidos sin posibilidad de que los trabajadores se defiendan. Al referirse a la propuesta de los empresarios para que deba existir un recuento antes de estallar alguna huelga, Juan S. Millan explico que aceptar esta reforma implicaria dar paso a las tacticas patronales que mediante maniobras evitan el paro laboral. En otra parte del analisis senala que efectivamente, el llamado escalafon ciego debe flexibilizarse, de tal manera que los ascensos no sean producto de una decision unilateral basada en criterios subjetivos. En sus comentarios, el secretario de Educacion de la CTM indico que el sector privado debe demostrar que actua de buena fe y con mentalidad empresarial acorde con los nuevos tiempos, ya que es imposible sacar adelante la situacion economica del pais y acceder a mejores niveles de eficiencia y competitividad, si no se tiene un marco legal laboral que deje atras la confrontacion. En este sentido, advirtio que el documento patronal esta escrito en un tono de confrontacion, y lo que es mas grave, alejado del problema social que constituyen los bajos salarios y el desempleo. "Desde su posicion unilateral, van a encontrar el rechazo", apunto. Finalmente asento que en una posicion opuesta a la ofesiva empresarial, la CTM hace un llamado a recapacitar y demostrar con hechos la buena fe. Explico que en la central obrera existe disposicion para dialogar, tal y como lo haran manana con empresarios del estado de Puebla. .