SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: OPOSICION AL CNA CABEZA: CCS: DEBEN SER INTELECTUALES QUIENES DIRIJAN LA POLITICA CULTURAL CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 17 de mayo (Notimex).- Los responsables de formular la politica cultural del pais, enmarcada dentro del compromiso politico general de un gobierno, deben ser los propios creadores artisticos y culturales, afirmo el candidato a la presidencia de la Republica por el PRD, Cuauhtemoc Cardenas. Ante cientos de invitados entre intelectuales y simpatizantes de su partido durante la tertulia desarrollada en un centro de espectaculos de Coyoacan, Cardenas Solorzano cuestiono que sea un "burocrata o funcionario" y no una persona directamente involucrada, quien decida y defina las politicas culturales. No obstante, el candidato luego de admitir que en la plataforma politica de su partido habian quedado al margen las propuestas culturales, invito a la comunidad intelectual del pais a establecer mecanismos para fortalecer al sector. En este sentido, demando la creacion de un Consejo, integrado por 12 o 14 personas extraidas de la propia comunidad y asi, una vez identificadas las demandas mas sentidas en las disciplinas del arte y la creacion, acceder a la conduccion de la politica cultural. El abanderado perredista se opuso a la creacion del Centro Nacional de las Artes al manifestar que la puesta en marcha del mismo distraera recursos que bien podrian ser destinados a reforzar instituciones como el Conservatorio Nacional de Musica, La Esmeralda (Escuela de grabado, pintura y escultura) y las escuelas de Arte Teatral y de Danza. Esos recursos, considero, se podrian utilizar para fortalecer instituciones de los diferentes estados y municipios del pais, en apego a una politica real de descentralizacion cultural. Igualmente, Cardenas aprovecho la ocasion para poner en tela de juicio el mecanismo que utiliza el Estado para "favorecer a solo unos cuantos grupos con exclusividad" a traves del Sistema Nacional de Creadores de Arte que debiera abrir "oportunidades para todos". Por lo demas, el ex gobernador de Michoacan se sumo a la peticion de artistas y creadores sobre la exencion en el pago de impuestos como forma de estimular la actividad cultural que corresponde impulsar tambien al Estado. Entre otras personalidades acudieron al acto Manuel Felguerez, Felipe Ehremberg, Julio Carrasco (artistas plasticos), Juan Villoro, Jorge G. Castaneda, Oscar Oliva, Federico Cambell, Monica Mansour, Ignacio Betancourt (escritores), Hugo Hiriart, German Castillo (dramaturgos), asi como los musicos Horacio Franco y Guillermo Zapata. .