SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CINTILLO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Collins, atrapado en la comodidad del pop CREDITO: SERGIO MONSALVO C. En la carrera de algunos musicos llega el dia en que las demandas del mercado significan todo -y lo unico- para ellos, "el momento de la realizacion", le dicen los buhoneros. Para Phil Collins llego esta hora despues de dos decadas de presencia en los estudios, un hecho que subraya orgullosamente en un texto personal (el primero) que acompana su disco mas reciente; Both Sides (WEA). Que nunca se habia divertido tanto, dice ahi. Es comprensible, porque las canciones de Both Sides son producto d e un trabajo netamente casero. Se basan en demos improvisados por Collins de manera solitaria en su Fisher Lane Farm. El resultado es una obra mas bien autocomplaciente en la que este musico presenta su lado "serio e introvertido" de la manera mas cursi. Un lugar para el pop plagado de ganchos comerciales y condimentado con pirotecnias solistas. Collins en sus proyectos anteriores siempre habia contratado acompanantes de alto quilataje, pero aqui el baterista se dedica a tocar varios instrumentos y a crear ante todo ambientes melancolicos construidos sobre alfombras sinteticas de sonidos, cuya instrumentacion escueta revel a su humilde origen en el demo. Tampoco en las letras Collins se atreve a mas. Se esconde reiteradametne detras de elaboradas rimas pop, en las que dice entregarse a si mismo, no solo en canciones sobre el amor sino tambien en piezas como el sencillo "Both Sides of the Story" o la obra sobre el terrorismo "We Wait and We Wonder". Canciones en las que sin agudeza alguna reflexiona acerca de las realidades sociales de los noventa. Parece que el mundo lo ha rebasado. Actualmente Collins ya nada puede hacer para que la gete pensante deje de verlo como "buena persona" o un ex trasnochado. Es su opinion. Desde luego no lo siente asi, porque a el hoy solo le gusta la musica tranquila, llena de medianias. Ya no le interesan las cosas diferentes y originales. Ha dejado de considerarse a si mismo diferente u original, es probable que el estilo escogido simplemente lo haya enajenado por completo. Las canciones del nuevo album son "muy personales", segun el, y por eso las realizo solo. No quiso que otra gente se metiera. Esta vez tenia ideas muy concretas del ahorro en este sentido. Lo decisivo fue que se alejo de su background para tratar acerca de los pensamientos y sentimientos de un individuo salvaguardado en el interior de su casa. En cuanto un grupo de musicos hiciera acto de presencia surgiria el peligro de que se diluyera la tranquilidad original. Clapton ha dicho muchas veces, com o ejemplo, que los momentos mas conmovedores para el son las canciones donde un hombre y su musica son capaces de expresarse y reafirmarse dentro de un grupo de musicos. En el album no hay muchos overdubs, el sonido contiene bastante espacio acustico. En una cancion, "Ive Forgotten Everything about You", incluso utilizo el demo original que grabo en su casa, sin mezclarlo siquiera. "A veces llegue a apretar de manera impulsiva el boton de grabacion sin pensar antes que cantaria. En lugar de detener la cinta simplemente trate de sacar algo de la manga. Muchos de los textos practicamente se dieron solos mientras los cantaba", ha comentado. Sin embargo, eso no tiene nada que ver con una inspiracion genial, sino simplemente con el hecho de que desde hace muchos anos ha dejado de trabajar en forma. Para componer unas letras simplemente se pone a cantar, lo que se le ocure. No es timido en esto, sino todo lo contrario. Ignora la autocritica. Hasta el grado de creer que la cancion "Both Sides to Every Story" trata de problemas sociales de los que la mayoria de la gente seguro esta "dolorosamente consciente". Cree -porque eso se desprende de entrevistas recientes- que la funcion de una cancion como esa- o como "Another Day in Paradise"- radica en la pregunta: "Estos son mis sentimientos acerca de tal tema: ¨sienten ustedes la importancia de mi preocupacion? ¨Hay alguien a quien el problema inquiete en la misma medida? De ser asi, ya puse el ejemplo, ya abri la boca. Si todos lo hicieran habria un cambio". En este momento en particular, Genesis ya no significa nada para Phil Collins. Acaba de terminar una produccion, "la unica realmente personal que he realizado dentro de mi carrera". Aun le queda la euforia del Pepe Grillo moralizando a su Pinocho. Por eso, Genesis carece de importancia en su vida. No obstante, cuando se le agote la intensidad del proyecto solista, cuando el periodo voluntariamente comercial termine su ciclo de vida, las giras lleguen a su fin y quiza despues de hacer una que otra pelicula p erfectamente olvidable, entonces me imagino que dira: "Estoy listo para un nuevo album con Genesis". ¨Alguno entre el publico que lo reconocio como artista, anos ha, tendria la inocencia de creer que el genio sigue ahi y que Geesis existe solo cuado a Collins se le ofrece? .