PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PRESENTACION CONJUNTA CON EU Y CANADA CABEZA: Expone Mexico alcances del Tratado de Libre Comercio, en OEA CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 17 de mayo (Notimex).-El Tratado de Libre Comercio con Canada y Estados Unidos permitira a Mexico profundizar y ampliar vinculos de intercambio con el resto del continente y del mundo, indicaron representantes mexicanos ante una comision interamericana. "El tratado contribuira a la diversificacion de las relaciones economicas de Mexico con el mundo", afirmaron los delegados mexicanos ante la Comision Especial de Comercio (CEC) de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA). El informe de Mexico sobre las implicaciones y alcances del convenio, vigente desde el pasado 1 de enero, abrio la segunda sesion plenaria de la conferencia de tres dias programada en la sede de la OEA para la instalacion de la CEC. La presentacion fue parte del informe conjunto que presentaron los tres miembros del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica, que intervinieron por primera vez ante el sistema interamericano en calidad de socios. La delegacion que encabeza el director general de Relaciones Economicas con Latinoamerica en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de Mexico, Jose Granguillhome, califico de "alentadores" los resultados preliminares del TLC. "Segun cifras de los primeros dos meses del ano, en comparacion con el mismo periodo de 1993, las exportaciones mexicanas han crecido en un 22.6 por ciento", dijo el ministro para Asuntos Comerciales en la embajada mexicana en Washington, Miguel Angel Leaman. Leaman aseguro ante la CEC que "el fortalecimiento del mercado interno y el acceso a los mercados de Canada y Estados Unidos" aumentara la competitividad del aparato productivo mexicano. En su segunda jornada, la Comision, presidida por el peruano Jaime Garcia Diaz, emprendio tambien el estudio de una propuesta para elaborar un compendio sobre todos los procesos de integracion y liberalizacion comercial en el continente. Expertos gubernamentales y privados del continente indicaron que son 23 los procesos de integracion o de libre comercio que se desarrollan en el continente, a nivel regional, subregional, por grupos de paises o bilaterales. La magnitud de los convenios oscila desde el TLC norteamericano, con un intercambio de sus miembros estimado en 270 mil millones de dolares, hasta el de 37 millones de dolares anuales entre los paises del Caribe oriental. La resolucion sobre el compendio presentada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tambien contempla el apoyo de los miembros de la CEC a la ampliacion, cobertura y uso del Sistema de Informacion al Comercio Exterior de la OEA. oyo de los miembros de la CEC a la ampliacion, cobertura y uso del S .