PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ISMAEL GORDILLO CABEZA: HACIENDA PLANEA ASIGNACION MAS EQUITATIVA DE LOS RECURSOS FISCALES SUMARIO: LA DECISION SRA TOMADA EN CONCERTACION CON LOS ESTADOS CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Para el proximo mes de junio del presente ano, durante la reunion semestral del Comite de Entidades Federativas, se tendran algunos avances sobre la demanda de algunas entidades para que la asignacion de recursos sea mas equitativa, afirmo Ismael Gomez Gordillo, subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP). En entrevista, Gomez Gordillo senalo que las medidas que se toman dentro del regimen de coordinacion fiscal son objeto de concertacion y negociacion permanente con todas las entidades federativas. Destaco que el Comite de Entidades Federativas, que se reune dos veces al ano en sesiones internas, dio a conocer los resultados de su evaluacion el proximo mes. Posteriormente, durante su participacion en el acto de protesta de la Junta Nacional Directiva de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, al acudir en representacion del presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, el funcionario de Hacienda senalo que durante el presente gobierno la administracion tributaria ha debido cumplir una tarea crucial en el equilibrio de las finanzas publicas, procurar un mejor cumplimiento por parte de los contribuyentes. Destaco que el lograr que con menos impuestos y tasas mas bajas la recaudacion fiscal crezca como proporcion del Producto Interno Bruto (PIB), implica una reduccion en la evasion fiscal. Esta ha sido la tarea realizada por la Secretaria de Hacienda, y que continuara, subrayo. Mas adelante indico que luchar contra la evasion fiscal no es incompatible con mantener una actitud correcta y apegada al derecho. Asimismo, en los casos en que la Secretaria considere fundados, en algunos de los conceptos de anulacion hechos valer por los contribuyentes, "estamos dispuestos a allanarnos a las pretensiones del demandante". Informo que se han girado instrucciones a las administraciones locales juridicas de ingresos para que satisfagan las pretensiones del demandante para el efecto de subsanar los vicios formales o de procedimiento, siempre y cuando se hubiera hecho valer el agravio corrrespondiente y efectivamente se haya cometido la violacion, siendo las mas frecuentes las que a continuacion se mencionan: cuando la orden de visita domiciliaria se emita en forma generica, pues se debe especificar claramente cada una de las o bligaciones fiscales e impuesto que se van a revisar. Cuando en el acta de visita domiciliaria no conste en forma pormemorizada la identificacion de los licitadores. En el caso, tambien, en que se hubiera senalado en la reduccion pugnada el fundamento que establece la competencia por sujeto, materia o territorio o no se hubiere senalado el fundamento o el caracter con que actuo el funcionario que la emitio. Asimismo, tratandose que la resolucion pugnada o la copia de la misma que se hubiera entregado al contribuyente, no contenga firma autografa del funcionario que la emitio. O si hubiere motivado el monto de la sancion, cuando estando contemplada entre un minimo o un maximo previsto legalmente se le haya aplicado la multa en cualquier cantidad superior a la minima. Otro aspecto es cuando se haya requerido el pago de una fianza a pesar de haber transcurrido en exceso el plazo de tres anos a partir de su exigibilidad, entre otros. Por ultimo indico que en aquellos casos en que resulte fundado algun concepto de nulidad que controvierta el fondo del asunto, tambien se giraron instrucciones para que la autoridad encargada de la defensa juridica se allane a las pretensiones de la actora, circunstancias que se estan dando tambien en la resolucion de los recursos de revocacion.  las pretensiones de la actora, circunstancias que se estan dando tambien en la resolucion de los recursos .