PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONVENCION DE ASEGURADORAS CABEZA: Abatir costos para hacer los seguros mas accesibles propone Salinas SUMARIO: Poliza obligatoria para autos y participacion en el SAR pide AMIS CREDITO: MARIBEL R. CORONEL A realizar un mayor esfuerzo de eficiencia y productividad para disminuir costos, a fin de que los seguros sean mas accesibles a los mexicanos de menores recursos, exhorto el presidente Carlos Salinas de Gortari a las empresas aseguradoras del pais, cuyos representantes, a su vez, insistieron ante el mandatario en la propuesta de que los seguros absorban una proporcion de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y que se haga obligatorio el seguro de automoviles. En esta ocasion, el presidente de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Jose Luis Llamosas, extendio la propuesta al referirse al costo que tendria el seguro para trabajadores a pagarse por los patrones, cuya cobertura seria por invalidez o muerte, en complementacion con el SAR, que es exclusivo por jubilacion. En su discurso durante el evento donde el Primer Mandatario clausuro la reunion anual de aseguradores, el dirigente preciso que un trabajador de salario minimo obtendria indemnizacion de mas de once mil nuevos pesos a un costo de 5.60 NP mensuales, en tanto que quien reciba un sueldo equivalente a 5 salarios minimos, se aseguraria por 55 mil 680 NP, a un costo mensual de 27.80 NP. Dolores Armenta, gerente de seguros de personas en AMIS, explico en entrevista que el proceso de incorporacion del seguro complementario seria gradual, con miras a que en un mediano plazo la mitad de las aportaciones al SAR (cuyo saldo a diciembre pasado era cercano a 16 mil millones de NP) sean dirigidas hacia las aseguradoras privadas nacionales. Segun se dijo, en este mercado potencial participarian tambien las extranjeras que estan por operar filiales en territorio mexicano. Por lo que toca al seguro vehicular, Llamosas puntualizo que en nuestro pais ocurren 1.2 millones de accidentes de transito anualmente, con un saldo aproximado de 115 mil lesionados, 12 mil muertos y perdidas materiales por unos 2 mil millones de nuevos pesos, que en una gran parte serian ahorrados si se generaliza la cobertura. Agrego que el sector esta preparado para ofrecer cobertura en forma masiva a todos los automovilistas por danos a terceros, "otorgandoles seguro por 250 mil NP, a un costo anual de NP395, que es un poco mas de un peso diario". El representante de los aseguradores menciono que el crecimiento real de 6.5 por ciento en el sector los ultimos tres anos, sumado a que su patrimonio se ha elevado en tres veces en lo que va del sexenio, es muestra de su dinamismo, de que se han sabido adaptar a los cambios y de que "estamos preparados para asumir nuevos retos y responsabilidades". El Primer Mandatario, quien en el evento estuvo acompanado del secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, y de los dirigentes dela cupula empresarial, reconocio estos esfuerzos, aunque subrayo la necesidad de que ese dinamismo de la actividad aseguradora, "caracteristica de los paises desarrollados", vaya conjunta a una disminucion de costos, buscando hacer mas accesible este tipo de ahorro a los que menos tienen. Momentos antes de declarar clausurada la V Convencion de los Aseguradores Mexicanos, en ceremonia efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario mexicano informo que en los proximos dias las empresas de seguros deberan presentar sus propuestas respectivas para elevar la productividad, la eficiencia y, por consiguiente, disminuir costos. Aunque comento que "mas vale prevenir antes que tener que cubrir despues con el seguro", destaco la importancia de que los seguros participen en el Programa Nacional de Productividad, pues solo asi se logra competitividad ante el proceso de apertura que vive el pais en todos los ambitos. En el evento de los aseguradores tambien participaron el gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo; el subsecretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez; asi como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, German Carcoba; de Coparmex, Antonio Sanchez Diaz de Rivera; y de Concanaco, Ricardo Dajer Nahum. oordinador Empresarial, German Carcoba; de Coparmex, Antonio Sanchez Diaz .