SECCION CIUDAD PAGINA 20 BALAZO: APLICAR EL REGLAMENTO DE RECLUSORIOS, EXIGEN ASAMBLEISTAS CABEZA: URGE EVITAR CON LOS COTOS DE PODER EN PENALES PARA EVITAR LA VIOLENCIA, AFIRMA MIREILLE ROCCATI SECUNDARIA: OTORGAR CARGOS ESPECIALES A INTERNOS SOLO HA CREADO AUTOGOBIERNOS, RECONOCE CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex. 17 de mayo.- Ante los enfrentamientos que se han registrado en diferentes penales del pais, es indispensable evitar dar cargos especiales o cargos administrativos a los internos, considero la presidenta de la Federacion de Comisiones Estatales de Derechos Humanos en el pais, Mireille Roccati Velazquez. En entrevista la funcionaria dijo que los enfrentamientos entre reos que se han registrado en Chiapas, Saltillo, en el Reclusorio Norte y ultimamente en el penal de Santa Martha Acatitla, son resultado del autogobierno que surge cuando algunos internos tienen cotos de poder. Si algun interno esta encargado de la cocina, de mensajeria entre internos a sus familiares, esto es dotarlo de poder ante los demas reos, dijo la funcionaria. Considero Roccati Velazquez que los internos no deben tener este tipo de cargos o de tipo administrativo, y si trabajar en maquiladoras que se establezcan dentro de los penales, pues ahi son una excelente mano de obra, puesto que no tienen pretexto para no trabajar. Recordo que en una recomendacion enviada al gobernador del Estado de Mexico, este ano por ejemplo, se establece que la lucha por reducir y prevenir los grupos de poder ilegal que forman los internos de mayor peligrosidad y conflictividad, constituyendo verdaderos conjuntos con fines de asalto, agresiones sexuales, extorsiones y venta de proteccion, genera verdaderos cotos de poder, que son comandados por los internos mas fuertes, para obtener beneficios particulares a costo de los mas debiles, generando una corrupcion encubierta por las autoridades. Esta situacion, agrego, avasalla la dignidad de los internos y desestabiliza el organo de direccion del centro, haciendolo perder el control del mismo. Roccati Velazquez dijo que los internos se quejan en visitas realizadas por el organismo tutelar de derechos humanos, de los abusos cometidos por internos, cuya mision o mando se relaciona con la elaboracion y distribucion de alimentos, asi como la coordinacion de dormitorios, secciones o pasillos, lo que facilita la creacion de grupos de poder y divisionismo entre la poblacion penitenciaria, pues en muchas ocasiones, un sector interno tiene mas amistad con los coordinadores y obtienen beneficios de ello. Esto, dijo, provoca ademas de la generalidad de la poblacion penitenciaria, el sentimiento de que algun privilegio es otorgado por las autoridades de las instituciones hacia los internos en que recaen estos cargos. .