SECCION: INTERNACIONAL PAG. 25 CINTILLO: HAITI CABEZA: Asumi Jonassaint poderes dictatoriales; asegura que "respetar la democracia'' SUMARIO: Llama Robert Malval a la desobediencia a los empleados del gobierno CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 16 de mayo.-El presidente de Haiti respaldado por el ejercito, Emil Jonassaint asumio poderes dictatoriales, horas despues que el primer ministro provisional, Robert Malval ordeno a los empleados del gobierno que lo desobedecieran y demando la renuncia del comandante del ejercito. Los acontecimientos aumentaron considerablemente las presiones en Haiti, donde el poder real proviene de los militares despues que los soldados derrocaron al presidente electo, Jean-Bertrand Aristide. Jonassaint dijo que se desempenaria tanto como presidente provisional y como primer ministro, lo que viola una disposicion de la constitucion haitiana que separa las funciones de jefe de Estado de las de jefe de gobierno. La decision fue tomada por decreto. La declaracion, que incluyo su seleccion para miembros del gabinete, fue transmitida a traves de los organos estatales de informacion controlados por el ejercito. El presidente provisional haitiano -no reconocido por la comunidad internacional- se comprometio a garantizar "el estado de derecho" y anuncio la creacion de una "comision nacional de seguridad y de garantia del ciudadano". Al pronunciar el discurso de investidura de su gobierno, compuesto por 12 miembros, Jonassaint indico que los nuevos "plazos electorales" seran respetados en "funcion de la coyuntura". Durante una ceremonia en el Palacio Nacional de Puerto Principe, sede de la presidencia, Jonassaint felicito a los nuevos ministros por el "valor" que demostraron al aceptar entrar al gobierno. Tambien senalo su intencion de luchar contra la delincuencia y la de "yugular" las salidas de los haitianos hacia Florida. Pidio "integridad" a los "custodios del tesoro publico". La ceremonia se desarrollo en presencia del general Raoul Cedras, jefe de las Fuerzas Armadas, acompanado del alto mando militar haitiano, de altos funcionarios y de algunos responsables politicos. Estuvieron ausentes los representantes patronales y los de las grandes formaciones politicas tradicionales. Asesores allegados de Jonassaint dijeron que el ex presidente de la Malval, exhorto a los funcionarios y al pueblo en general a "ignorar todas las instrucciones y decisiones" del gobierno de facto de Jonaissant. Malval, en una conferencia de prensa en su residencia, mantuvo que cualquier decision que no salga de el en el pais "es nula y no tiene ningun efecto". "Todos los funcionarios tienen derecho a ignorar ordenes del gobierno de facto", afirmo, al tiempo que reclamo al general golpista Raul Cedras a "no esconderse mas" detras de otros para ejercer el poder en Haiti. "El unico gobierno constitucional es el mio, hasta la designacion por el presidente Jean Bertrand Aristide de mi sucesor y su aprobacion por las Camaras legislativas", declaro Malval. "Todos lo que participen en este gobierno marioneta seran responsables de todo lo que pueda ocurrir en el pais", anadio. Al general Cedras le advirtio de que "moralmente no tiene dignidad para estar al mando de las Fuerzas Armadas". "Como primer responsable de la institucion militar y guardian de las instituciones, usted ayudo a violarlas", agrego, al insistir en que a Cedras le falta coraje para asumir de frente la direccion del pais. "Usted (Cedras) no tiene el coraje de salir sin disfraz a escena, prefiere esconderse detras de hombres y mujeres", le increpo un enfurecido Malval, quien dimitio a su puesto por diferencias con Aristide sobre como afrontar la crisis politica nacional. Malval recordo que Cedras suscribio en junio de 1993 el acuerdo de la Isla del Gobernador, en Nueva York, por el que estaba obligado a permitir el retorno de Aristide el 15 de octubre, aunque el jefe militar incumplio el acuerdo al no dimitir antes de esa fecha. "Un jefe no tiene dos palabras y no se esconde detras de los demas. Si quiere el poder, sea valiente para asumir directamente el poder", expreso el dimisionario primer ministro. Malval indico que Cedras, como alternativa real, debe dimitir "por poner al pais en peligro", y le hizo responsable de su seguridad, la de su familia y la de los miembros del gobierno. Con respecto al juez Jonaissant, a quien se le ha hecho dificil poner en marcha su gobierno de facto, declaro que la "edad no otorga valor a quien no tiene dignidad", y le recordo que no es el presidente del pais. EU apoyo la peticion de Malval, para que los haitianos respondan con desobediencia civil al nuevo gobierno del presidente "de facto" Emile Jonassaint. "Malval es un buen hombre, con coraje. Apoyamos con firmeza su llamamiento y su denuncia de esta farsa de proceso constitucional", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers. Myers subrayo que EU continuara "aumentando la presion sobre los lideres militares (haitianos) hasta que abandonen el poder. Maniobras como las de hoy solo incrementaran nuestra determinacion por restaurar la democracia y el regreso a su puesto del presidente (Jean Bertrand) Aristide". La decision norteamericana de repatriar hoy a los 341 hatianos, indica que la politica anunciada por el presidente Clinton el pasado dia ocho de no seguir con dicha practica iniciada en epoca de George Bush, todavia no ha sido aplicada oficialmente. Paises latinoamericanos han manifestado su oposicion a una invasion a Haiti y se pronuncian por una solucion negociada. .