SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DESCONCERTO A PERREDISTAS CABEZA: PREGONA PRD DEMOCRACIA Y PRACTICA LA INTRIGA PALACIEGA, ASEGURA MARCOS CREDITO: MARIO ABAD S., enviado GUADALUPE EL TEPEYAC, Chis., 16 de mayo.-De frente a la dirigencia nacional perredista y a su candidato presidencial, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, el subcomandante Marcos critico al PRD por pregonar la lucha por la democracia y practicar, en su interior, "la intriga palaciega, el acuerdo de cupula, el eterno fraccionarse, la mentira, el peor ajuste de cuentas, la traicion". Ante la mirada desconcertada de decenas de invitados, todos ellos miembros de la cupula perredista, legisladores y simpatizantes, en un acto atestiguado por cientos de indigenas y miembros del Comite Clandestino del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y periodistas, el jefe insurgente agrego: "pueden decirnos que no es asi; se puede decir que el Partido de la Revolucion Democratica es porque es, en si mismo, democratico; que las diferencias se resuelven apelando al sentimiento de las bases; que no hay zancadillas; que no hay arrebatos ni golpes bajos; se puede enganarnos y enganarse..." Sus palabras, en un instante se transformaron primero en advertencia: "hemos visto con preocupacion que el PRD tiende a repetir en su seno aquello que envenena desde su nacimiento al partido en el poder", y despues en sentencia: "es seguro que el manana democratico de Mexico no nacera de estos metodos politicos; no sera asi por mas que personas buenas y honestas lleguen incluso a dar la vida por un proyecto partidario..." Corto la frase, para cuestionar el "apellido" del partido que apoya a Cardenas Solorzano: "¨Que democracia, libertad y justicia nos ofrece el PRD?", pregunto en voz alta. El mismo respondio con interrogantes en cascada: "¨Las que practica en la seleccion interna de sus candidatos? ¨Las que lo llevan a descalificar por completo a todas las fuerzas politicas que no sean PRD o que no acepten sujetarse a el? ¨Las que lo llevan a practicar el mimetismo politico y en nada diferenciarse en practica y proyecto al partido en el poder? ¨Las que lo hacen ejercitar el malabarismo politico y aparecer ayer en la izquierda, hoy en el centro y manana en donde?" Continuo: "¨Las que lo conducen a congraciarse con los poderosos retomando la bandera del proyecto economico que tanto costara y costara al pais?". Y remato con otras tres preguntas: "¨Cual es la diferencia entre el PRI, el PRD y el PAN? ¨No ofrecen el mismo proyecto economico? ¨No practican la misma democracia interna?". En su discurso, leido pausadamente durante 13 minutos, sobre un templete erigido con troncos de arboles, el enigmatico "Marcos", que hizo esperar mas de tres horas al abanderado presidencial perredista y a su comitiva, aclaro que "el Comite Clandestino Revolucionario Indigena hace una diferenciacion entre la figura del senor Cardenas y el PRD". Advirtio que si bien muchas fuerzas apoyan la candidatura del ex gobernador de Michoacan, "no seran esas las definitivas para el transito a la democracia", como tampoco las de los zapatistas, sino que la unica capaz de hacer posible la realizacion del triptico de democracia, libertad y justicia y de cambiar al mundo entero, "es la del pueblo". Esta -agrego, casi al instante- no se obtiene con enganos o imposiciones, con mentiras o traiciones, sino que se gana con verdad y honestidad. Apunto que "si algun partido politico puede reclamar para si esta autoridad moral para con el pueblo, entonces puede estar seguro del triunfo aun cuando un fraude le usurpe temporalmente la victoria". Tras ello subrayo que "el camino de hacer valer la libertad ya esta marcado. Lo senalaron hombres y mujeres sin rostro. No tiene regreso (pero) si destino: democracia, libertad y justicia para los mexicanos" Los miembros del EZLN, explico, no quieren el poder, la gloria, el dinero o la fama, sino "simplemente la antesala del mundo nuevo, con una nueva forma de hacer politica, con un nuevo tipo de politicos, de hombres y mujeres que manden obedeciendo". En ese contexto, advirtio que las promesas de campana no los haran deponer las armas; que los zapatistas no se rinden, no se venden y no olvidan; que "los hombres y mujeres sin rostro, sin nombre, sin mas voz que el fuego" no suplican, ni ruegan, ni mendigan democracia, sino que la exigen; que si no se respeta el voto el 21 de agosto, "hay ya, de nuestra parte, otra via: la de la guerra, un gobierno de transicion democratica y un nuevo Constituyente que asegure, en ley y en hechos, el cumplimiento de las de mandas fundamentales del pueblo mexicano". Previamente a la intervencion de Marcos, Cardenas Solorzano improviso unas palabras. Ante casi 500 "zapatistas" que cubrian sus rostros, unos con pasamontanas y otros con paliacates, cada quien con un arma en la mano, ademas de otros mil indigenas alli congregados, muchos de los cuales caminaron durante tres o cuatro dias para llegar al encuentro con Cardenas, les agradecio "la oportunidad de estar aqui con ustedes" y sostuvo que "los objetivos por los que ustedes estan luchando, son nuestros y de muchos me xicanos". Los 10 puntos que demanda el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, dijo, "son los mismos por los cuales hemos venido luchando desde antes de que tuviesemos siquiera conocimiento de esta fuerza social y politica". Adelanto que el 21 de agosto jugara "el todo por el todo" porque, planteo, "es el compromiso que hemos asumido y porque es la unica forma de efectivamente hacer valer nuestros votos". Comento ver con optimismo "esta posibilidad de un cambio". Por otra parte, asumio el "compromiso personal" de "trabajar y trabajar" para fortalecer el regimen democratico en Mexico, las libertades politicas, y acelerar el mejoramiento economico y las oportunidades sociales. Expuso que "de no resolverse adecuadamente los problemas que enfrenta Chiapas y el resto del pais, sera imposible crear las condiciones para un desarrollo sano y constructivo y de vida digna a lo largo y ancho de toda la Republica". Y subrayo que "el voto es el instrumento fundamental para el cambio" y que detras de cada sufragio "va la oportunidad de una vida digna", tras lo cual recalco que "estamos claros (de) que la ley nos da instrumentos y derechos para que, actuando dentro de los mismos podamos, a traves de la movilizacion, ejercer nuestras denuncias". Para Cardenas Solorzano, los comicios federales que se avecinan, seran "un punto de quiebre en la historia del pais", a partir del cual "puede empezarse a construir la democracia en Mexico y un regimen de libertades que otorgue mayor participacion a la gente en la toma de decisiones". .