SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: DESTACA REHABILITACION DE LAGUNAS CABEZA: Anuncia Jimenez Morales 20.5 mdnp para impulsar la pesca en Oaxaca MAZUNTE, MUNICIPIO DE TONAMECA, Oax., 16 de mayo.-Al anunciar aqui el ejercicio de 20 millones 500 mil nuevos pesos para impulsar el desarrollo de la pesca en la entidad, el titular de la Secretaria del ramo, Guillermo Jimenez Morales, destaco la puesta en marcha de varios programas en los que se incluyen la rehabilitacion de zonas laguneras a traves de la realizacion de las obras de dragado y construccion de escolleras, asi como la capacitacion y organizacion de pescadores riberenos. Jimenez Morales destaco lo anterior en una reunion efectuada en el auditorio del Centro Mexicano de la Tortuga Marina, momentos despues de haber realizado un recorrido en compania del gobernador de la entidad, Diodoro Carrasco Altamirano, en este sitio, catalogado como el unico en su genero en el mundo y construido para la preservacion e investigacion de las nueve especies de quelonios que desovan en playas mexicanas. En el acto, en el que tambien estuvieron presentes funcionarios de diversos organismos y entidades publicas asi como grupos ecologistas, el secretario de Pesca dio a conocer que la realizacion de infraestructura en el estado de Oaxaca comprende la rehabilitacion de 50 mil hectareas de zona lagunar, el dragado de 3 millones de metros cubicos, la construccion de mil 300 metros de escolleras y el movimiento de 500 mil toneladas de roca para este fin. Dentro de los proyectos de infraestructura destaca la apertura de mil 500 metros de canales de intercomunicacion en la zona lagunar de la entidad, lo cual junto con las demas obras generaran mas de 200 nuevos empleos permanentes en el sector, estimandose una derrama economica en actividades colaterales en el primer ano de 3 millones de nuevos pesos. Jimenez Morales destaco que la realizacion de estos proyectos propiciara un incremento en la produccion pesquera en general en el estado de Oaxaca, destacando la pesqueria de camaron, que segun informo, en la ultima temporada registro un incremento superior a la anterior. Al respecto destaco que en la temporada 1992-1993, el volumen de exportacion del camaron fue de 435.6 toneladas, en tanto que en la temporada 93-94 este ascendio a mil 29 toneladas, lo que genero una captacion de 11 millones 457 mil 900 dolares. Al referirse a las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga, cuya construccion tuvo un costo de alrededor de 8 millones de nuevos pesos, el secretario de Pesca resalto la importancia de este lugar, que reafirmara la politica conservacionista y de preservacion de especies del gobierno de la Republica y que coloca a nuestro pais a la vanguardia en este sentido. Agrego que el estado de Oaxaca registra en sus playas la anidacion de mas del 80 por ciento de las diversas poblaciones de tortugas marinas que acuden a desovar y a reproducirse en playas mexicanas. En este sentido, dio a conocer que en la temporada de arribazones del ano anterior que comprende los meses de junio a diciembre se registro una anidacion de 360 mil quelonios en las diversas playas del pais, numero que contrasta y que registra un incremento con relacion a los 330 mil organimos que se contabilizaron durante el mismo periodo de reproduccion de 1992. El secretario de Pesca menciono que el Centro Mexicano de la Tortuga Marina tiene como objetivos fundamentales realizar la investigacion de las especies de quelonios marinos, terrestres y dulceacuicolas que habitan en nuestro pais y promover el desarrollo ecoturistico de la region, por lo que su construccion es el resultado de un esfuerzo que el gobierno de la Republica efectua desde hace mas de 28 anos. A su vez, el gobernador de la entidade, Diodoro Carrasco Altamirano, destaco ante el secretario de Pesca los avances registrados en el presente ano en la construccion de infraestructura y apoyo a los trabajadores riberenos de la entidad, con los que se han visto beneficiadas mas de 700 organizaciones integradas por hombres y mujeres a la actividad pesquera, asi como a la realizacion de cursos en donde mas de 2 mil 200 pescadores recibieron adiestramiento sobre la seguridad de la vida humana en el mar. El gobernador destaco que dentro de los avances alcanzados se encuentra la entrega de 11 centros de recepcion de productos pesqueros en beneficio de los habitantes de la zona "huave-mar muerto"; infraestructura que, aseguro, les permitira incrementar el volumen y valor de produccion camaronera de la region. En el acto, el Ejecutivo estatal anuncio la realizacion de varios proyectos y programas economicos para impulsar e integrar el desarrollo de la region de mazunte de manera ecoturisticva y de produccion pesquera. .