SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: CONGRESO MUNDIAL DE LA PUBLICIDAD CABEZA: Sostiene Salinas que la libertad es esencia de nuestra modernizacion CREDITO: CANCUN, Q. Roo., 16 de mayo.- El presidente Carlos Salinas de Gortari afirmo que la esencia de la modernizacion que vive Mexico es la libertad, por lo que ha sido empeno gubernamental defender y promover el clima de libertades de los mexicanos sin mas cortapisa que la corresponsabilidad que estas conllevan. Durante la declaratoria inaugural del XXXIV Congreso Mundial de la Publicidad, el primer mandatario dijo que los mexicanos hemos logrado avances y ahora enfrentamos los atrasos y los nuevos retos, conscientes de que todo gran cambio representa dificultades, por lo que este "lo estamos realizando en la libertad y promoviendo el dialogo". Sostuvo, por eso mismo, que Mexico esta comprometido con el cambio en su economia, en la politica y en su papel en el mundo, asi como en la busqueda de mas justicia. Frente a mas de 2000 publicistas provenientes de 91 paises, ante quienes reconocio que la publicidad es un moderno mecanismo de la comunicacion, subrayo que nuestra transformacion pretende un mejor y mas equitativo disfrute de las libertades: de expresion, de oficio e industria; de reunion y peticion; y de libertad de traslado. Razon de esto, preciso, es por lo que la tarea cotidiana y permanente, que esta realizandose, es la de ampliar el clinma de libertades que permita a la sociedad expresar y recibir la expresion de la competencia de los productos y los mercados; de la diversidad cultural de las regiones; y de la pluralidad politica de sus organizaciones. En el centro de convenciones de este polo de desarrollo turistico, Salinas de Gortari destaco que precisamente la libertad es la que hace posible y valiosa a la propia publicidad que, admitio, promueve efectivamente el crecimiento economico, la generacion de empleos y estimula el desarrollo y las oportunidades para los pueblos. Dijo que su contribucion a las tecnologias y a la creatividad de la cultura moderna, constituye uno de los aportes innegables de la publicidad. Enseguida, convoco a los publicistas, a seguir trabajando porque "los empenos de los mexicanos sean, efectivamente, compartidos en el planeta, en esta era del cambio", en la que Mexico esta preparado para participar como actor, y no solo como espectador en la economia mundial. Enfatizo que en el mundo, como en Mexico, se viven momentos decisivos, momentos de compromiso y de responsabilidad. En el caso nuestro, subrayo que Mexico ha asumido la gran transformacion que vive el mundo y ha hecho acopio de su mas importante experiencia historica para cambiar, modernizar sus estructuras y aprovechar eficazmente la nueva dinamica internacional. "Enfrentamos -recalco- de- liberadamente los desafios de una nueva era en el mundo y dentro de nuestras fronteras". Refirio la importancia de fin de la Guerra Fria que, no obstante, no dio fin a conflictos regionales que han resurgido y ni a la falta de coordinacion monetaria a nivel global como tampoco se han podido contener los nuevos brotes de proteccionismo en algunos paises industrializados ni el escaso dinamismo en la economia mundial. Ademas, dijo, el narcotrafico amenaza a la salud, a la seguridad mundial y a la ecologia. Al hablar sobre el caso mexicano, destaco que el cambio interno que nuestro pais ha decidido es de grandes dimensiones, pues "nos preparamos para que nuestro Estado respondiera mejor a las necesidades sociales, al fomento de una economia abierta, mas competitiva e integrada favorablemente en el dinamismo de la economia mundial". Dijo que la transformacion interna esta dandonos a los mexicanos mas justicia, mas libertades, mas democracia, mas oportunidades y mayor fortaleza como nacion. Hablo sobre los resultados positivos que se han obtenido en la economia mexicana: Inflacion de un solo digito, saneamiento financiero y eliminacion de deficit fiscal; otorgamiento de mas de la mitad del presupuesto federal al gasto social; desincorporacion y privatizacion de empresas publicas y de la banca comercial; y el hecho de que atraves del Programa de Solidaridad, se han canalizado mayores recursos -el equivalente en nuevos pesos a 12 mil millones de dolares- para resolver las demandas mas apremiant es de millones de mexicanos, en la ciudad, el campo y las comunidades indigenas. Afirmo que los mexicanos sabemos que la mejor garantia, para extender mas beneficios a todos los compatriotas, solo puede darla una economia sobre bases solidas como con la que contamos actualmente y, en el marco de la cual, se buscaran mas mercados a los productos nacionales en el Pacifico, al sur, al norte y al oriente. Mustapha Assads, presidente saliente de International Advertising Asociation, dijo que el cambio en el mundo puede ejemplificarse con la integracion de regiones comerciales en el mundo, tales como el TLC de Norteamerica y el Gatt. Pero no solo eso. Tambien, acoto, el cambio se muestra en el mundo laboral. Senalo que en este marco de transformacion, los publicistas coadyuvan, a traves de todos los medios -la television, la prensa escrita, la radio-, a la economia, a eliminar las restricciones, a derribar barreras, a permitir que la publicidad llegue y satisfaga al usuario en toda la diversidad. En este aspecto, asevero que el objetivo del XXXIV Congreso Mundial es probar que la publicidad es una lucha por comunicar, por llevar trabajos, por proporcionarle al gobierno millones de trabajos, de ingresos, de ayuda. Luis Carlos Mendiola Codina, presidente entrante de la IAA, dijo que los 3,372 socios activos con que cuenta el organismo, que preside, aglutinan al 90 por ciento del gasto publicitario mundial, que tan solo en 1994 se estima alcanzara los 640 billones de dolares. .