SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Reserva ecologica en peligro La invasion de la reserva ecologica del Distrito Federal por miles de familias carentes de viviendas y agrupadas en 300 asentamientos irregulares, es una de las consecuencias mas depredatorias de la fuerte concentracion urbana en la Zona Metropolitana de la ciudad de Mexico. Aunque de 1992 a la fecha se ha logrado reducir estas invasiones de 3 mil 200 hectareas a 1 mil 780 a traves de la concertacion, la reubicacion de las familias es un remedio, en ocasiones tardio, a un problema urbano que tiene su origen en la incapacidad territorial y economica del Distrito Federal para dotar de viviendas suficientes y dignas a una poblacion excesiva que, en gran parte, vive en condiciones de marginacion. Pese a la reubicacion de familias y a los esfuerzos para formar una conciencia conservacionista entre los habitantes de la ciudad, la velocidad del deterioro ambiental es elevada. La plantacion de 10.5 millones de arboles en las zonas urbanas y de 3.5 millones en las zonas rurales del Distrito Federal en el presente ano se vera mermada por la muerte natural de una parte de los arboles y por la accion destructiva del hombre sobre otros mas. El resultado final de los asientos irregulares -estimulados a menudo por algunos partidos politicos- es la expansion de la mancha urbana que se va colando sin control posible a traves del llamado cinturon verde que construyen las autoridades de la ciudad. La solucion de fondo esta fuera del area capitalina. Para detener lo que podria ser una catastrofe ecologica en el Distrito Federal y su area conurbada y frenar otros graves problemas urbanos -como la presion sobre el agua y los servicios publicos, la explosion de formas deplorables de economia informal o la inseguridad- es necesario poner en practica una politica eficaz de desarrollo regional, tarea en la que hasta ahora no se ha tenido exito. .