SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CREARIA VARIOS TEXTOS PLURALES CABEZA: INTOCABLES, EDUCACION PUBLICA Y EL 123 CONSTITUCIONAL, OFRECE DIEGO SUMARIO: EL CANDIDATO PANISTA DIALOGO CON DIRIGENTES DEL MAGISTERIO NACIONAL CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA Ni la educacion publica, ni los articulos tercero y 123 constitucionales seran tocados, en caso de que el aspirante presidencial del PAN, Diego Fernandez de Cevallos, llegue a la primera magistratura del pais; sin embargo, si eliminaria el actual libro de texto "unico y oficialista" y crearia varios "plurales". Durante la reunion que sostuvo el candidato a la Presidencia del Partido Accion Nacional (PAN) con los dirigentes del Comite de Accion Politica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), Fernandez de Cevallos califico de "electorero" y con fines "facciosos", en favor de un partido, el incremento salarial y la mejora en las prestaciones a los maestros del pais, aprobado el pasado fin de semana por el gobierno. Al respecto, la dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, afirmo que el aumento es insuficiente pero representa un avance, ya que los maestros que ganaban menos, percibiran ahora mil 572 nuevos pesos mensuales, equivalente a 3.33 salarios minimos vigentes, muy superior a los 1.3 minisalarios que obtenian los mentores hace mas de cuatro anos, cuando ella asumio el liderazgo del SNTE. Durante la reunion -la mas larga que ha sostenido el magisterio con los candidatos presidenciales con los que se ha reunido hasta ahora-, profesores de diversas corrientes politicas -PRI, PRD, PPS y PAN- cuestionaron al "jefe" Diego sobre diversos aspectos relacionados con la propuesta educativa de Accion Nacional, la cual, se dijo, "difiere del consenso nacional mayoritario". El panista trato de sacudirse el torrente de criticas y aseguro que de llegar a la Presidencia, no terminaria con la educacion publica, sino con la "oficial", que es la que ha prevalecido. Nego que se estableceria una educacion "confesional" y abogaria por una educacion libre y plural, no monopolizada ni por el Estado ni por el gobierno en turno. Se manifesto por una vinculacion estrecha entre la escuela, la familia y la empresa o fuerzas productivas. Advirtio que no se meteria en la vida interna del sindic ato, aunque reconocio, en entrevista por separado, que el magisterio vive problemas de corrupcion y falta de democracia, que han sido combatidos por varios de sus miembros. Dijo que buscaria vincular mas al magisterio con los medios de comunicacion, especialmente la radio y television, para buscar mejorar la calidad educativa, la cual, afirmo, tiene en parte su origen en los bajos salarios de los profesores, pero tambien se basa en un proceso de masificacion, en el que se carece de las condiciones adecuadas para educar. Al tocar el punto de los libros de texto gratuitos, se establecio una polemica o debate entre Fernandez de Cevallos y Elba Esther Gordillo, en que tuvo que intervenir el presidente nacional panista, Carlos Castillo Peraza, quien dijo que la pluralidad de textos debe ser aportada totalmente por el Estado de manera gratuita, para que los maestros tengan referencias adicionales para brindar varias visiones y perspectivas a los educandos. Reconocio que hay en el pais muchas academias privadas que no garantizan la imparticion de una buena educacion y califico de positiva la labor de muchas escuelas publicas, aunque no desecho la idea expuesta por Diego Fernandez, de apoyar la educacion privada mediante la deduccion de impuestos a los padres de familia que tengan a sus hijos en este tipo de colegios. Por la manana, el candidato panista fue entrevistado para la television. Ahi aseguro que no esta obsesionado en ser presidente de la Republica; "tengo el compromiso de llevar adelante una candidatura y quiero ser presidente y voy con todo por la presidencia, pero dentro de los margenes legales, morales, de verdad, razon y con respeto al pueblo... De tal suerte que, si no llego el 21 de agosto con mayoria de votos en las anforas, yo voy a ser, de todas maneras, un hombre completo y feliz". Menciono que las acusaciones que le hizo al candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, durante el debate, las puede respaldar y refrendar ante cualquier tribunal, porque cuenta con las pruebas para ello. Cuestionado sobre los problemas de violencia e inseguridad, que enfrenta el gobierno panista de Ernesto Ruffo Appel en Baja California, Fernandez de Cevallos indico que es injusto que tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio se busque desacreditar a la administracion estatal "honesta" de Baja California y la municipal de Tijuana, ya que "todos sabemos que la violencia que existe en esa zona de la frontera, es producto del narcotrafico". Agrego: "me parece monstruoso que se acuse a Ruffo Appel de ineficiente por la violencia que hay en Tijuana, por una sola razon: que ahi hay organizaciones que cometen delitos federales, que no son responsabilidad de la autoridad estatal ni de la municipal". Dijo estar orgulloso del trabajo del gobernador bajacaliforniano, por los esfuerzos que ha hecho, como los otros dos mandatarios estatales panistas, por impulsar los cambios que humanamente estan a su alcance. .