SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: FLOR DE MARIA HURTADO LOPEZ CABEZA: Canal 11: vocacion de servicio CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Los objetivos de Canal 11 estan vinculados estrechamente a las expectativas y demandas de la sociedad. Su propuesta se va enriqueciendo gracias a diversas estrategias, como es el caso del sistema de patrocinios que le ha permitido captar recursos para producir una mejor programacion. Flor de Maria Hurtado Lopez nos recibio en sus oficinas a menos de un mes de haber asumido la direccion de XE-IPN, en sustitucion de Alejandra Lajous Vargas. En los ultimos tres anos Hurtado Lopez estuvo al frente del area de Produccion del canal y vivio muy de cerca el proyecto de trabajo de Lajous Vargas. -Ahora que tiene a su cargo la direccion, ¨cual sera su plan de actividades? -Por ahora no habra cambios, continuaremos con el esquema de trabajo establecido por Alejandra Lajous. Hace tres anos llegamos a Canal 11 y presentamos un proyecto sobre el cual hemos venido laborando; ahora solo nos corresponde concretar lo que en ese entonces nos propusimos: hacer del 11 un canal cultural de servicio publico. -¨Que balance haria de estos tres anos bajo el proyecto trazado por la historiadora Lajous Vargas, en el que usted ha participado activamente? -A mi no me corresponde realizarlo sino a los televidentes. Ellos deben juzgar los cambios en Canal 11. Hace tres anos XE-IPN no aparecia en los reportes de teleaudiencia (ratings) y actualmente hemos alcanzado un 6 por ciento, lo cual manifiesta una clara aceptacion del publico. -En los primeros meses de la administracion de Alejandra Lajous fue creado un fideicomiso en apoyo al Canal 11, ¨sigue operando? -Depositamos el fideicomiso en Nacional Financiera y sigue trabajando. El dinero que recabamos via patrocinios nos ha permitido ofrecer una mejor programacion. Cuando Lajous Vargas asumio el cargo propuso un esquema de patrocinios, no de comercializacion, con el objeto de allegarnos recursos. El subsidio, en esos momentos y actualmente, cubre todas nuestras necesidades de operacion diaria, pero no cubre los requerimientos para producir una mejor programacion. -¨Ha resultado una buena estrategia? -Hemos intentado, repito, ofrecer una television distinta. El publico quiere ver otras cosas a las que esta acostumbrado, y para lograrlo se requieren mas recursos. Los patrocinios nos han permitido concretar paulatinamente este objetivo, de otra manera el dinero no alcanzaria y la TV se realizaria bajo el viejo esquema: con programas de mala calidad. Es como tener un televisor de color y otro en blanco y negro; todos prefieren, evidentemente, un aparato cromatico; el otro les parece viejo, anticuado. En ese sentido, lo que nosotros hicimos fue darle color a Canal 11 y para conseguirlo buscamos estrategias para la captacion de recursos. Actualmente contamos con aproximadamente veinte patrocinadores y con el capital que obtenemos por esa via se costea la produccion interna y externa, es decir, lo que se produce y lo que compramos a otras televisoras. -¨Cual es el porcentaje de la produccion propia del canal? -Es del 30 por ciento y transmitimos 17 horas diarias. -¨Y la cobertura?, ¨a donde llega la senal? -La imagen de XE-IPN cubre todo el Distrito Federal; tenemos repetidoras en San Luis Potosi, Acapulco, Estado de Mexico y en Queretaro. Por el sistema de cable llegamos a casi todo el pais desde 1989. -¨XE-IPN responde a las expectativas de la sociedad? -Para nosotros cultura no solo es un buen concierto o una opera. La cultura se da en cualquier manifestacion del ser humano. Puede haber un buen documental de vida submarina y esto tambien es cultura... y puede ser entretenida. "Hemos procurado combinar lo culto con lo divertido; ahi tambien estaria un poco el reto de Canal 11: hacer de la cultura un espacio ludico, entretenido. Asimismo, no solo pretendemos hacer del 11 una frecuencia cultural sino una televisora de servicio publico, debemos responder a las demandas de la sociedad. Por desgracia no tenemos la capacidad economica y tecnica para dar respuesta a todo, pero paulatinamente esperamos lograrlo". Flor de Maria Hurtado Lopez agrego que hay un gran interes por hacer del canal una alternativa para los productores independientes. "Todo aquel que tenga un proyecto interesante, acorde con los lineamientos del 11, que lo presente; lo analizaremos y si convence podria realizarse en coproduccion". -¨Cual es la relacion del 11 con televisoras extranjeras y regionales de nuestro pais? -Es satisfactoria. Hemos realizado visitas a empresas de otros paises y nos hemos apoyado en sus experiencias. El ano pasado un grupo de funcionarios y tecnicos visitaron estaciones canadienses para conocer su sistema de trabajo y la tecnologia que estan utilizando. Lo mismo ocurre con la TV norteamericana, mientras que con la BBC hemos sostenido una excelente relacion de tipo comercial. "Con las mexicanas, Televisa, Multivision y el sistema de cable, tambien hay una buena relacion. No nos hemos acercado a las televisoras regionales con la intencion de coordinarlas como se ha intentado muchas de las veces. Cuando nos solicitan material lo hacemos; algunas de ellas tambien nos han pedido bajar nuestra senal y esto ha sido posible mediante la firma de convenios". Al final de la conversacion, Flor de Maria Hurtado Lopez reitera que por ahora no habra cambios. "Culminaremos los objetivos que nos propusimos durante la administracion de Lajous Vargas; hay que ir cerrando circulos, pero sin abrirnos como un abanico, con muchas alternativas, porque entonces no se cierra nada. Mas vale poco pero seguro, que abrir una enorme gama de posibilidades que no pudiesemos cumplir". .