PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: BANCOMER CABEZA: Ninguna empresa ha cancelado sus proyectos de inversion en Mexico SUMARIO: Grupos industriales mantienen su estrategia de colocar bonos en el extranjero CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las turbulencias provocadas por los recientes acontecimientos politicos y los desequilibrios en los mercados financieros externos no han afectado los planes de inversion de los grandes grupos industriales, empresas cementeras y de las de los sectores de alimentos y bebidas, aseguro la Casa de Bolsa Bancomer, al destacar la solidez de las perspectivas para Mexico en el mediano y largo plazos. Los especialistas precisaron que ninguna empresa ha cancelado proyectos de inversion como consecuencia de los elementos que en el corto plazo estan afectando al pais. Por el contrario, en la mayor parte de ellas se sostiene el programa de inversiones y en algunos casos, se refuerza. De acuerdo a informacion oficial, las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han mantenido su estrategia de continuar emitiendo bonos en el extranjero para asi obtener recursos para sus ampliaciones en su planta productiva. De esta manera, hasta la fecha se han captado recursos del exterior por cuatro mil 756 millones de nuevos pesos, en lo que va del ano. Entre los casos mas destacados en 1994 figuran la oferta publica internacional de Empresas La Moderna, por un importe de mil 70 millones de nuevos pesos; Grupo Tribasa, por mil 164.6 millones de pesos vigentes. A su vez, el grupo Financiero GBM Atlantico realizo una operacion por 250.2 millones, asi como el Grupo Embotellador de Mexico. Mientras, en el ambito nacional se han realizado colocaciones del Grupo Modelo por un importe de mil 652.4 millones, asi como las de Jugos del Valle, por 117.1 millones de nuevos pesos, entre otros. Las condiciones de competitividad del mercado y los efectos que sobre esta empieza a acentuar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, practicamente obligan a todas las empresas, independientemente de en cual de los sectores se encuentren ubicadas, a modernizar su planta productiva. Prueba de ello es que las empresas comerciales mantienen inversiones y asociaciones estrategicas, como grupos industriales, empresas cementeras y las del sector de alimentos y bebidas. De una muestra de las 108 empresas mas importantes que cotizan en la BMV, que representan mas del 90 por ciento del valor de capitalizacion del mercado, mantiene una deuda en dolares equivalente a 87 mil millones de nuevos pesos, lo que significa que de su endeudamiento externo el 57 por ciento se encuentra contratado en dolares. Pese a que este alto endeudamiento en divisas les ha llevado a las empresas a reconocer una perdida cambiaria de tres mil 452 millones de nuevos pesos, la tendencia en el crecimiento de las ventas se mantiene y alcanza un incremento de 5.2 por ciento, en comparacion con el primer trimestre de 1993. Finalmente se puede concluir que no obstante a las inferencias que de estos desequilibrios se derivan, se sostiene una perspectiva de crecimiento de las utilidades de las emisoras en el mediano y largo plazos, superiores a las de los costos de capital, cada vez mas cercanos a los niveles internacionales. l mediano y largo plazos, superiores a .