PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ESTUDIO DEL SECTOR ASEGURADOR CABEZA: En 4 anos los secuestros aumentaron 75%; crece la demanda de seguros SUMARIO: Solo empresas extranjeras se arriesgan con esta cobertura CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La recurrencia de secuestros en nuestro pais, que se ha elevado en 75% en los ultimos cuatro anos, ha obligado a la industria aseguradora nacional a una mayor profesionalizacion en el ramo, pero por lo pronto prefieren dejarle el mercado a empresas extranjeras como la britanica Der Lloyd y otras estadunidenses especializadas, que tienen capacidad de solventar perdidas de la magnitud que exigen los secuestradores y que llegan a superar los 50 millones de dolares. De acuerdo con estadisticas de la agencia britanica de investigacion de secuestros y otros casos especiales Control Risk Group, de 1983 a la fecha en Mexico se han registrado mas de 113 secuestros, y las peticiones de rescate varian en su equivalente en pesos, pues la mayoria se han pedido en moneda nacional, entre cien mil y 500 mil dolares. No obstante, ha habido por lo menos doce demandas de un millon de dolares o mas por secuestros ocurridos en la ciudad de Mexico, donde se han suscitado el mayor numero de estos delitos, senala un estudio difundido por "El Asegurador", organo informativo del sector en Mexico. La demanda de rescate mas alta registrada por Control Risk Group fue de 50 millones de dolares por Joaquin Vargas, propietario de empresas de comunicacion como Multivision, Stereo Rey y la cadena restaurantera Toks, secuestrado en mayo de 1992. Pero esta cantidad pudo haber sido superada con el caso de Alfredo Harp Helu, presidente de Banamex Accival, que fue privado de su libertad el 14 de marzo pasado y sus secuestradores habrian solicitado una cantidad cercana a los cien millones. Al respecto cabe senalar que versiones periodisticas manejaron que el pasado fin de semana se habria pagado su rescate, pero fuentes de la institucion financiera presidida por el empresario no corroboraron ni desmintieron la informacion. Las estadisticas de la agencia britanica, difundidas en la publicacion especializada en seguros, senalan que la mayoria de las victimas son hombres de negocios y sus dependientes (incluyendo desde altos industriales hasta duenos de pequenas empresas), ademas de hacendados y rancheros. Los datos de la agencia precisan sin embargo que "un pequeno numero de extranjeros -principalmente norteamericanos-" tambien han sido blanco de secuestros estando de vacaciones en Mexico. 53.6% son liberados despues del pago La mayoria de las victimas de estos ilicitos en el pais (53.6%, segun Control Risk Group) son liberadas ilesas despues de pagado el rescate. Otras conclusiones de secuestros entre 1983 y 1992 han sido las siguientes: el 18.8% han sido asesinados, 13% han sido rescatados sin pago, 7.2% liberados sin informacion de pago realizado, 5.7% liberados sin pago y 1.4% ha escapado. El tiempo promedio de cautiverio es de menos de 10 dias, pero por lo menos seis casos se han prolongado mas de cien dias. El de mayor duracion, indican los registros de Control Risk, ha sido el de Juan Bosco Gutierrez, quien fue secuestrado en la ciudad de Mexico el 29 de agosto de 1990 y escapo 256 dias despues. La mayor parte de estos delitos se han registrado en la capital del pais, donde el perfil de la victima tiende a ser de prominentes empresarios por cuyo rescate se piden casi siempre dolares. La incidencia tambien es notoria en otras 20 entidades, destacando los estados de Guerrero, Michoacan, Nayarit y Sinaloa, y en menor escala Jalisco, Durango, Chihuahua y Tabasco. Hacer mas accesible el seguro a los "secuestrables" Todo lo anterior ha traido un efecto consecuente en la industria del seguro, tanto en pago de reclamaciones como en demanda creciente de coberturas para el riesgo de secuestro, y por ello los seguros del pais empiezan a ver con mayor interes el ramo, pues "su cobertura merece ser atendida y desarrollada profesionalmente", senala el estudio. No obstante, el presidente de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Jose Luis Llamosas, afirmo en entrevista que el mercado en el ambito de los secuestros es muy pequeno en Mexico y es atendido normalmente por la empresa Der Lloyd, con sede en Londres, o por aseguradoras especializadas de Estados Unidos. "Quien quiere un contrato contra secuestros acude directamente a una de estas empresas", comento. Ademas, debido a que el seguro para este tipo de riesgos requiere trato especial, altamente confidencial en todas sus faces, aparte de cubrir altas cifras y su cobertura merece ser atendida y desarrollada profesionalmente en nuestro pais, senala el estudio, y precisa que solo una mutualidad basta y claramente homogenea puede crear las condiciones para hacer este seguro accesible a las personas "secuestrables". basta y claramente homogenea puede crear las condiciones para hacer este seguro ac .