SECCION: CULTURA PAG. 35 CINTILLO: EL TEATRO Y EL DERECHO CABEZA: Los candidatos, sin propuestas culturales: Azar El campo de la cultura no ha tenido ninguna propuesta seria en los nueve candidatos a la presidencia de la Republica, senalo el secretario de Cultura en Puebla, Hector Azar. Entrevistado luego de su participacion en la conferencia El Teatro y el Derecho en la primera semana de Cultura en la Facultad de Derecho, el dramaturgo dijo que ninguna de las campanas politicas hacen referencia sobre el fomento y difusion a la cultura. "Estos aspirantes a la presidencia solo han discutido asuntos personales, tal vez cuando terminen se acuerden de que la cultura es parte fundamental en el pais", asevero el tambien director general del Centro de Arte Dramatico. Tras comentar que en Puebla desde hace un ano se creo un proyecto de ley de fomento a la cultura que el congreso estatal tiene en discusion, aseguro que en el resto del pais no existe legislacion al respecto. En su ponencia, Hector Azar externo que diversas obras basadas en textos clasicos como El Quijote de Cervantes, plantean el sentir y problematica social de un pueblo que ha tenido como foro y formas de expresion el teatro. Manifesto que el teatro desde la edad media ha sido un lugar donde los hombres, a manera de tragedia o comedia, han discutido sus problemas sociales y la forma de encontrar a la justicia. Explico que muchas de la fuentes del derecho tienen su raiz y se remontan a estas obras que reflejan la epopeya del honor del hombre, del conocimiento y de la busqueda del mismo en base a sus derechos Como ejemplo cito a la obra El Periquillo Sarniento, en donde se muestran heroes y antiheroes, el bien y el mal; o Hamlet de Shakespeare, donde se hacen latentes los conflictos de la naturaleza, el derecho natural en contraposicion con el derecho civil, y lo moral en yuxtaposicion con lo tenaz. Esta ceremonia organizada por los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM fue inaugurada por Esteban Ruiz Ponce en representacion del director de esta facultad, Maximo Carbajal. Por ultimo, Azar comento que este tipo de eventos permitira que los abogados dejen de hacer el "tinterillo" del siglo XIX, "el chicanero" que no esta enterado de cual es el aspecto humanistico y humanitario que tiene su carrera y el ejercicio enriquecedor de su profesion.(Notimex) .