SECCION: CULTURA PAG. 36 CABEZA: REVISTERO El panorama revistero del mes presenta variantes interesantes, que van desde el numero 9 de Debate feminista hasta el 59 de DOSFILOS, pasando por Ixtus, El Parian y Los universitarios, y decimos "interesantes" porque si bien El Parian abarca la zona de la colonia Roma exclusivamente (con un diseno y una tipografia que dejan mucho que desear), lo hace con idea y estilo, ademas de ofrecer a los lectores "de fuera" ubicacion y breve presentacion de los restaurantes, cafes, ti endas de antigedades e informacion sobre tugurios y antros para noctambulos y nictalopes. El el tour de force es obligada la escala en Debate feminista, que en su entrega semestral de marzo del ano en curso circula en bandeja un verdadero dossier sobre el movimiento cultural femenino desde todos los ambitos (Desde Chiapas, Critica literaria, Censura, Desde la Escritura, Desde la lente fotografica, el cuerpo, el movimiento, lo cotidiano, etc.), con cerca de quinientas paginas que incluyen textos de Michelangelo Bovero, Sergio Gonzalez Rodriguez, Jesusa Rodirguez, Diamela Eltit, Carl os Monsivais, Hortensia Moreno, Carmen Galindo, Monica Mnsour, Antonio Alatorre, Liliana Felipe entre otra veintena, ilustrada con fotografias de Lucero Gonzalez y Jorge Beletti. La presentacion de esta ¨revista? en forma de libro lo hace aun mas interesante para su coleccion, objetivo de sus editoras y disenadoras (encabezadas por Marta Lamas), y demas equipo de debate feminista. De Ixtus (entrega 7) lo mas interesante es la aclaracion extensa y precisa de Paco Prieto sobre la entrevista que le realizara en el numero 5 Jesus Hernandez, aclaracion que rebasa los 13 puntos en desagravio de un autor, periodista, comunicador, amante de la fista taurina y profesor, ex director del Departamento de Comunicacion de la Universidad Iberoamericana. El diseno sigue siendo algo precario, si pensamos que es una publicacion bimestral, aunque su contenido logre elevar el atractivo del conjun to, con textos de Paco Prieto, Andrei Tarkovski (ademas de una entrevista con el fallecido cineasta), Tomas Calvillo, Thomas Merton, un poema espantoso de Ricardo Newman, a mas de otras cosas raras que bien ha sabido acomodar Javier Sicilia en las cerca de setenta paginas de su revista. En el recorrido sorprende gratamente DOSFILOS, dirigida por Jose de Jesus Sampedro (ganador del Premio Aguascalientes a principios de los setenta cuando tenia 23 anos). Y salta a la vista el avance que ha tenido en todos sentidos a lo largo de 59 numeros, desde su diseno, limpio, sobrio, hasta la calidad y cantidad de textos y colaboradores: Alain Derbez (Autor busca epigrafe), Hoy Harjo (Caballos, horses), Jorge Juanes (El afuera: ciudad, vida), Juan Manuel Servin (Oceano, amago, ciudad), J.C. Mirel es Charles (Los poetas), y demas pretextos, sobreponiendose la creacion a la recreacion. Sobre Los universitarios puede recalcarse su bien definida linea editorial, que persiste en beneficio del lector en presentar numeros tematicos, en este caso dedicado a Salvador Novo, con entregas de Monsivais, Jose Emilio Pacheco, Manuel Fernandez Perea, Cesar Lopez y dos textos del propio autor de los novocablos. .