SECCION: INTERNACIONAL PAG. 23 CINTILLO: BALAGUER BUSCA SU SEPTIMO MANDATO CABEZA: Cerrada lucha por la presidencia en las elecciones de hoy en Dominicana SUMARIO: Pena Gomez podra convertirse en el primer mandatario negro de la isla CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 15 de mayo.-Con una discreta presencia militar en las calles y el control oficial de la radio y la television, unos 3.3 millones de dominicanos votaran manana tras una intensa campana de mas de cinco meses que ha causado al menos 34 muertos y 100 heridos, para elegir, ademas del presidente, un vicepresidente, 30 senadores, 120 diputados, 107 alcaldes y 635 regidores (concejales) y sus suplentes. Segun los sondeos, el actual mandatario, Joaquin Balaguer, de 87 anos, y Alfonso Pena Gomez, del PRD, son los favoritos para ganar las elecciones. De ganar Balaguer este conseguiria su septimo periodo como presidente y tercero en forma consecutiva en tanto que si Pena Gomez se impone se convertira en el primer presidente negro en mas de un siglo en Republica Dominicana. Por disposicion de ley, la Junta Central Electoral controla desde esta manana hasta este martes a la tarde la programacion de las emisoras de radio y television, para orientar a los electores. Las emisoras deberan conectar su transmision de la radio y television del gobierno, desde las cuales la Junta emitira sus partes. Los resultados de los comicios seran difundidos tras el cierre de las seis de la tarde a traves de la television oficial. Los 9,635 colegios de votacion abriran a las 6:00 de la manana. La Junta Central Electoral, compuesta por cinco jueces, dara los resultados de las votaciones Las fuerzas armadas y la policia nacional pasaron hoy al mando del Comandante de la Policia Electoral, general Camilo Nazir Tejada. En la vispera, Pena Gomez pidio el cierre temporal de la frontera con Haiti, donde los militares protagonizaron un golpe de estado en septiembre de 1991, para evitar algun incidente que afecte de manera adversa los comicios del lunes. Todos los candidatos, salvo Juan Bosch, suscribieron el 11 de mayo, un pacto de civilidad en el que se comprometen a aceptar los resultados para evitar brotes de violencia. El pacto preve que ninguno de los candidatos proclame su triunfo antes de que la Junta Central Electoral de a conocer los resultados del escrutinio. La Organizacion de Estados Americanos envio una delegacion de 47 observadores para supervisar el proceso electoral en la Republica Dominicana. Por disposicion de ley a partir de hoy, y hasta manana, tres horas despues de que se cierren los colegios de votacion los establecimientos publicos no podran vender bebidas alcoholicas al publico, ni tampoco se podra celebrar ningun espectaculo o manifestacion. Cuatro de los cinco candidatos presidenciales, Joaquin Balaguer, Jose Francisco Pena Gomez, Juan Bosch y Jacobo Majluta, se dirigieron anoche a los votantes en programas de radio y television en el ultimo mensaje de campana exhortandolos a votar por sus respectivas candidaturas. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que postula nuevamente a Balaguer, repitio anoche una grabacion de la multitudinaria concentracion politica que celebro en esta capital el viernes. Pena Gomez, del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y a quien las encuestas presentan virtualmente parejo en las preferencias electorales con Balaguer, repitio su intencion de establecer un gobierno que contaria con el talento de funcionarios de las mas diversas tendencias politicas del pais. Los empleados publicos no tienen trabajo manana y por disposicion de ley los empresarios tienen que proveerle tiempo razonable a sus empleados para que acudan a votar. Desde el asesinato del dictador Rafael Leonidas Trujillo en 1961, las de manana seran las novenas elecciones libres que se celebran en esta nacion de 7.3 millones de habitantes, con casi un 40 por ciento de desempleo, de una fuerza laboral de unos 2.7 millones de personas. De esas votaciones, Balaguer ha ganado en cinco ocasiones, -1966, 1970, 1974, 1986 y 1990. El Partido Revolucionario Dominicano gano las elecciones de 1962, 1978 y 1982, con Juan Bosch, Antonio Guzman Fernandez y Salvador Jorge Blanco, respectivamente. Los comicios de 1990 los gano Balaguer frente a Bosch, por unos 24 mil votos en medio de denuncias de fraude electoral. En aquella ocasion Balaguer se comprometio a dejar la presidencia a los dos anos de su eleccion. En 1992 cuando se le requirio que cumpliera el compromiso, rehuso alegando que las condiciones bajo las cuales se habia hecho eran distintas a las de entonces. De otra parte, la Conferencia del Episcopado Dominicano exhorto al pueblo a no prestar atencion a noticias falsas sobre el proceso electoral e insto a los lideres politicos a que realicen los esfuerzos necesarios para que las votaciones, la proclamacion del ganador y su aceptacion, sean .