SECCION: INTERNACIONAL PAG. 25 CINTILLO: HAITI CABEZA: Jonassaint podria empezar a gobernar por decreto y sin premier CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 15 de mayo.-El gobierno instalado por el ejercito se encaminaba este domingo hacia una dictadura formal, considerando su presidente de 81 anos gobernar por decreto y sin primer ministro. Varios conservadores rechazaron las ofertas de servir en el gabinete de Emile Jonassaint, diciendo no estar dispuestos a que les revoquen las visas para viajar a Estados Unidos o que les congelen bienes en el exterior. Washington ha revocado visas y congelados bienes de partidarios clave de los militares golpistas que en septiembre de 1991 derrocaron al presidente constitucional Jean Bertrand Aristide, unico mandatario en la historia de Haiti que haya sido elegido en comicios libres. Las autoridades estadounidenses, que se han negado a descartar una invasion para restaurar a Aristide, caracterizaron de ilegal la instalacion de Jonassaint como presidente provisional el miercoles. Ningun haitiano que se respete a si mismo se haria miembro de este gobierno Estamos en una guerra Jean Claude Roy, quien al igual que Jonassaint fue figura clave en la redaccion de la Constitucion haitiana de 1987, respaldo la idea de hacer a un lado la carta magna haitiana en estos momentos. Solo tenemos dos alternativas a la anarquia en que ahora vivimos Dijo que Aristide, de permitirsele volver, encabezaria Uno de los principales ayudantes presidenciales, hablando bajo condicion de anonimato, dijo que Jonassaint probablemente gobernaria sin un primer ministro. Ayudantes y aliados suyos en el Parlamento dijeron que el ex juez de la Corte Suprema disolveria la legislatura o regiria como si ella no existiera. En tanto, el lider de la minoria republicana del Senado de Estados Unidos, Robert Dole, sugirio que el general retirado Colin Powell, el Creo que lo mejor en este momento es enviar una comision independiente -presidida quiza por Colin Powell- que viaje a Haiti y nos de algun tipo de consejo a todos, al presidente y al Congreso Powell se retiro en octubre del servicio activo despues de haber dirigido la Junta de Jefes de Estado Mayor, el maximo organo castrense, durante la Guerra del Golfo y algunos consideran que podria entrar proximamente en la carrera politica. Por el momento, Powell no ha hecho comentario alguno sobre la propuesta de presidir la comision, cuyo objetivo seria efectuar un estudio profundo de las consecuencias de la crisis haitiana y proponer vias de accion para la vuelta de la democracia. En otro orden, una eventual intervencion militar de Estados Unidos en Haiti enfrentaria una fuerte resistencia popular, advirtio el jefe del ejercito de esa nacion caribena, general Raoul Cedras. En entrevista con la cadena estadunidense de television CNN, el militar aseguro que las sanciones impuestas por la ONU a Haiti para forzar el retorno del presidente Aristide, derrocado en septiembre de 1991, destruyen al pais. Las restricciones Cedras, miembro del gobierno de facto acusado de asesinar y provocar el desplazamiento interno y externo de miles de haitianos, advirtio que las medidas decretadas por el Consejo de Seguridad de la ONU el 6 de mayo pueden Finalmente, los gobernantes militares haitianos realizan, a traves de funcionarios y colaboradores civiles, una campana de violencia contra los partidarios de Aristride, segun un informe publicado hoy por un diario de Florida. El periodico Sun Sentinel, de Fort Lauderdale, cito incidentes de violencia especificos contra 31 haitianos que acordaron ser identificados en la entrevista. El articulo sostuvo que era dificil comprobar los alegatos porque la policia haitiana no investiga la mayoria de los actos de violencia, pero muchos de los entrevistados aun llevaban las senales de las palizas recibidas o dijeron haber presenciado los asesinatos de sus parientes. El periodico senalo que la violencia descrita por los entrevistados era constante en regiones remotas de Haiti visitadas previamente por sus reporteros. La nota indico que la campana de terror y represion se lleva a cabo en todo el pais contra miembros de las organizaciones que apoyan a Aristide, asi como sobre los vecindarios donde el presidente desterrado cuenta con simpatizantes. .