SECCION: INTERNACIONAL PAG. 25 CINTILLO: NICARAGUA CABEZA: Medios de prensa califican de derechista a Henry Ruiz CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 15 de mayo.-El miembro de la Direccion Nacional del Frente Sandinista de Liberacion Nacional (FSLN), Henry Ruiz, fue acusado de Las criticas y descalificaciones contra Ruiz fueron vertidas por la sandinista radioemisora La Primerisima, la cual se identifica con las posiciones de la corriente radical denominada Izquierda Democratica (ID), dirigida por el ex presidente Daniel Ortega. Ruiz, ex ministro de Planificion durante el regimen sandinista, acepto este sabado postularse a la secretaria general del FSLN, cargo que en la actualidad ocupa Daniel Ortega, el cual se dilucidara en el congreso extraordinario del partido, a celebrarse la proxima semana. El ex funcionario se postulo al maximo cargo del partido porque El vocero de la ID, Julio Lopez, dijo que Ruiz es el Antes de la nominacion de Ruiz, Ortega habia dicho que la postulacion de otro candidato que le disputara la secretaria general era La Primerisima, una emisora que hace dos meses lanzo fuertes ataques contra Ramirez, senalo en esta ocasion que Ruiz En un editorial, la emisora indico que Ruiz fue La radio acuso a Ruiz, apoyado por la corriente Por un Sandinismo que vuelva a las mayorias, de ser un instrumento de las ambiciones presidenciales de Ramirez, quien nunca ha negado la intencion de ser candidato a la Presidencia de Nicaragua. Segun el tambien miembro de la Direccion Nacional sandinista, Tomas Borge, es justo el derecho de Ruiz de aspirar a la secretaria general pero Borge, ministro del Interior durante el anterior gobierno, pretende ser -con el apoyo de Ortega- el presidente del FSLN, nueva figura que se crearia en el congreso de ese partido y a la cual se oponen los seguidores de Ramirez, porque ello seria crear Sin comentar directamente la postulacion de Ruiz, Ortega senalo que En tanto, el proximo viernes comenzara el congreso extraordinario del FSLN, que comentaristas politicos consideran decisivo para la unidad o la division del partido, sacudido por la pugna entre los que se atrincheran en la pureza revolucionaria y los que aspiran a democratizarlo. En el foro, que concluira el domingo 22, los sandinistas, que gobernaron Nicaragua durante la pasada decada, ademas de elegir a las nuevas autoridades del partido revolucionario, tambien definiran sus relaciones con el gobierno de Violeta Chamorro y con Estados Unidos. Los sandinistas han sido acusados de cogobernar con Chamorro, lo que ha desencantado a las bases del partido y a la vez ha dado lugar a criticas a la politica de reconciliacion nacional de la gobernante nicaragense en el sentido que es de una sola via. A medida que se acerca la celebracion del congreso, en esta capital se aviva el debate sobre el continuismo del secretario general del partido, Daniel Ortega, quien quiere conservar el cargo y considera peligroso para la unidad del partido que se le oponga otro candidato. Entre los sandinistas hay temor de que tras concluir el congreso se produzca la salida del partido de importantes dirigentes y cuadros intermedios, por falta de En tanto, tras 14 anos al frente del Ejercito Popular Sandinista (EPS), el general Humberto Ortega se apresta a dejar el cargo, pero afirma que aun tiene mucho que hacer y que no le disgustaria contender por la Presidencia de la Republica, si se lo proponen. Ortega, de 45 anos, quien confeso recientemente que tiene Dijo la semana pasada que la presidenta Violeta Barrios de Chamorro anunciara definitivamente en los proximos dias la fecha de su retiro, que se define en un codigo militar acordado entre el ejercito y el Ejecutivo. El diario Barricada especulo que el retiro de Ortega esta fijado para el 21 de febrero de 1995, dia del sexagesimo primer aniversario del asesinato del general Augusto Cesar Sandino. Considerado un gran estratega politico-militar, Ortega llego a conformar un ejercito de mas de cien mil hombres durante la guerra de los sandinistas frente a los contras, apoyados por el gobierno de Estados Unidos. Organizaciones defensoras de los derechos humanos y miembros de la Iglesia Catolica acusaron a Ortega de dirigir operaciones militares que terminaron en supuestas masacres de campesinos, en el norte del pais. Tambien tiene pendiente un juicio como presunto complice en la muerte del joven Jean Paul Genie, supuestamente muerto a tiros por sus guardaespaldas. Un fiscal militar lo puso bajo arresto domiciliario hace varias semanas. Ortega, hermano del ex presidente Daniel Ortega, quien renuncio al directorio sandinista en 1990 para continuar al mando de las nuevas fuerzas armadas, aun sigue siendo miembro del partido. Sigo siendo revolucionario... y tengo mucho que hacer todavia .