SECCION: INTERNACIONAL PAG. 24 CINTILLO: SE REANUDA LA VIOLENCIA CABEZA: intensos bombardeos en la capital de Ruanda; condena el Papa las matanzas CREDITO: AGENCIAS NAIROBI, 15 de mayo.-La virtualmente desierta capital de Ruanda, Kigali, estaba hoy bajo intenso bombardeo mientras tropas del gobierno y rebeldes del Frente Patriotico de Ruanda (FPR) combatian por territorio, informo hoy un vocero de la ONU desde la convulsionada ciudad. Abdul Kabia, de la Mision de Asistencia de Naciones Unidas para Ruanda, dijo en conversacion telefonica que se le hizo desde Nairobi, que las dos partes estaban intercambiando hoy descargas de artilleria. Un avion de la mision de la ONU con una carga de suministros de emergencia trato de aterrizar durante una breve pausa de la lucha, pero luego fue desviado a Nairobi al reanudarse los ataques mutuos. Kabia dijo que solo se intercambiaron disparos de armas pequenas durante la pausa. Agrego que habia despachado un equipo para que investigara el descubrimiento de 88 personas, en su mayoria ninas de corta edad, mutiladas por machetes en una escuela de Girkongoro, a 85 kilometros al sudoeste de Kigali. El equipo no ha regresado aun a la capital ruandesa. Kabia dijo que la mision de la ONU se equivoco al creer que habian terminado las matanzas en sectores rurales del pequeno pais africano. Las luchas tribales han estado recrudeciendo en ruanda entre el ejercito dominado principalmente por miembros hutues y el frente apoyado por los tutsis desde el 7 de abril, cuando el presidente Juvenal Habyarimana, un hutu, murio junto con su colega de Burundi, Cyprien Ntaryamira, en un sospechoso accidente aereo. Trabajadores de instituciones humanitarias dicen que por los menos 500 mil personas, principalmente civiles tutsis, han muerto en el ultimo mes. Por su parte, el Papa Juan Pablo II condeno hoy a los catolicos envueltos en la sangrienta guerra civil de Ruanda, diciendo que los perpetradores de matanzas en el convulsionado pais africano tendran que responder a la historia y a Dios. Hablando desde el hospital Gemelli de Roma, donde se recupera de una operacion a la cadera, el pontifice describio la guerra ruandesa como genocidio. Equivale a un verdadero y real genocidio, en el cual, desafortunadamente, hay catolicos tambien entre los responsables Dijo que estaba con el pueblo de Ruanda y su agonia, y llamo a la conciencia de aquellos que han participado en matanzas. El Papa, cuyas oraciones grabadas de Regina Coeli fueron difundidas por los altoparlantes a los turistas y peregrinos que se congregaron en la Plaza de San Pedro, alabo por otra parte a Sudafrica por su transicion democratica al gobierno de mayoria negra despues dedecadas de apartheid. .