SECCION: INTERNACIONAL PAG. 23 CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO.-Juan Bosch vuelve por septima vez y a los 84 anos de edad al ruedo electoral para reconquistar el cargo que le fue arrebatado por un golpe militar hace poco mas de 30 anos. Bosch vivio en Cuba entre 1938 a 1961, durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. En 1947 integro el Ejercito de Liberacion Dominicana formado en Cayo Confite, Cuba, con el proposito de derrocar a Trujillo. Fue electo presidente el 16 de mayo de 1962 en los primeros comicios libre celebrados en esta nacion luego del asesinato de Trujillo, ocurrido en 1961. Siete meses despues de su instalacion, fue derrocado por un golpe militar alentado por EU ante el temor de algunos sectores de que estableceria un sistema comunista y que invadiria Haiti. Bosch se refugio en Puerto Rico. Un sector del ejercito se sublevo en 1965 con el fin de reinstalarlo pero el gobierno norteamericano acudio a la OEA para invadir Republica Dominicana y sofocar el movimiento rebelde. En 1966 regreso de su exilio en Puerto Rico y participo en los comicios generales que se celebraron ese ano y perdio frente a Joaquin Balaguer. Su Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que habia ayudado a fundar en 1939 mientras se encontraba exilado en La Habana, no participo en los comicios de 1970 debido a la represion oficial. En 1974 fundo el Partido de la Liberacion Dominicana (PLD), surgido de una pugna interna en el Partido Revolucionario Dominicano. Fue candidato presidencial por el PLD en las elecciones de 1978, 1982, 1986 y 1990. En el campo literario, a Bosch se le reconoce como uno de los cuentistas y ensayistas mas importantes de la literatura hispanoamericana. Entre sus obras publicadas se destacan Otros dos candidatos son Jacobo Majluta Azar, un descendiente de libaneses que ha escalado diversas posiciones en la politica. Es candidato del Partido Revolucionario Independiente, un desprendimiento del Partido Revolucionario Dominicano del cual fue fundador. Majluta nacio en Santo Domingo el 9 de noviembre de 1934. Segun su biografia, su experiencia como economista se fundamenta en los distintos cargos que ha desempenado en la administracion publica y privada desde hace mas de 35 anos. Ha sido senador y presidente del Senado y vicepresidente de la Republica, en cuya calidad le toco asumir la presidencia por un breve periodo tras el suicidio en 1982 del presidente Antonio Guzman. Majluta comenzo su carrera politica a principios de la decada de 1960, al ingresar al PRD, en el que ocupo altas posiciones de direccion. El quinto candidato es el suspendido sacerdote catolico, Antonio Reynoso, mejor conocido como Comenzo sus estudios religiosos a los 15 anos, en el Seminario Menor Santo Cura de Ars, en La Vega, a 120 kilometros al norte, donde termino su bachillerato. En 1980 completo su titulo en ciencias religiosas, en filosofia y teologia, en el Seminario Mayor Santo Tomas de Aquino, en Santo Domingo. Ese mismo ano fue ordenado sacerdote en su comunidad natal. Las encuestas de opinion lo situan en un quinto lugar de preferencia. .