SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: DICHOS Y HECHOS Si Cuauhtemoc Cardenas se vio mal en la pantalla de television, estuvo peor fuera de ella, cuando ya no era visto por los televidentes porque estaban hablando los otros candidatos. Quienes estuvieron en el interior del foro televisivo pudieron constatar no solo su falta de recursos como orador, sino tambien su inseguridad y nerviosismo, las manos le temblaban y las tarjetas se le desordenaban, por eso es que en su intervencion inicial de 8 minutos, despues de quedarse callado 10 segundos, que en television es muchisimo tiempo, repitio siete veces la palabra "cambio", que por cierto fue el termino usado por el desaparecido panista Manuel J. Clouthier en su campana de candidato presiden cial en 1988. Tal vez, presintiendo lo que pasaria con su candidato es que Porfirio Munoz Ledo, presidente del PRD, opto por mantenerse fuera del foro para no correr el riesgo de pedir la palabra al ver la forma en que el panista Diego Fernandez de Cevallos hacia polvo la imagen de democratizador del ingeniero. Aunque tambien es posible que haya preferido quedarse fuera del foro y no caer en la tentacion de tratar de satisfacer su ego al ver tantas camaras de television y que ninguna lo afocara a el. Lo que haya sido, nadie mejor que el inteligente Munoz Ledo para saber que el debate deshizo los "castillos de arena" que habia levantado el ingeniero durante seis anos de campana y que algunos creyeron que se mantendrian de pie hasta las elecciones del 21 de agosto. Sin duda, el debate confirmo la verdadera dimension de Cardenas y por eso ahora la urgencia de su partido de ir a un nuevo debate, unicamente con el panista Fernandez de Cevallos quien le recordo su pasado politico, que no puede borrar y que cada vez que alguien lo cita lo define como un personaje incongruente. Y Diego lo hizo con pruebas en la mano. Cardenas no respondio a las imputaciones y el que calla, otorga. (ARTURO ZARATE VITE) .