SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO; UNO-PDM CABEZA: LAMENTABLES, LOS CAMBIOS EN EL AREA JUDICIAL: MADERO CREDITO: Al reunirse con el presidente de la asociacion Procentrico, Guillermo Gazal, el tambien abanderado pedemista declaro que con el proposito de evitar sospechas y rumores, el Ejecutivo Federal debe informar a la ciudadania el por que de estos cambios de ultima hora. De igual manera, se refirio a los cambios en la Secretaria de Educacion Publica (SEP), donde opino que los cuatro cambios realizados durante la actual administracion solo fracturan la continuidad de cualquier politica que tenga como proposito elevar la calidad de la educacion. Agrego que los cambios representan un enorme gasto social, porque no solo se echan a la basura los proyectos y programas establecidos por un secretario de Estado, sino que el nuevo destinara otros recursos para poner en marcha su propio proyecto. Sobre cuestiones de seguridad publica, dijo que es un clamor nacional lo relacionado con mejorar a las corporaciones policiacas y de seguridad de todo el pais. Nadie puede vivir tranquilo cuando se sabe que hay mas de 300 secuestros registrados en lo que va del ano, y sobre todo tener la certidumbre de que elementos de las fuerzas del orden publico estan involucrados. Guillermo Gazal fue externando diversas inquietudes de los comerciantes establecidos del Distrito Federal y denuncio anomalias en 24 mercados recientemente construidos, cuyos lotes se venderian en condominio y sin embargo fueron otorgados en renta. Sobre el programa "Hoy no circula" comento que se trata de un paliativo que ya no esta funcionando, por lo cual se inclino porque se busque una verdadera descentralizacion no solo administrativa, sino impulsando el desarrollo en la provincia para detener el flujo migratorio hacia esta ciudad. Al respecto, declaro que para ello es fundamental otorgarle mayores recursos a los estados y municipios con la finalidad de que puedan impulsar de manera autonoma su propio desarrollo. Actualmente, explico, de cada peso fiscal, el 80 por ciento es para la federacion y el resto se reparte entre los gobiernos estatales y municipales. Tambien, de llegar a la Presidencia de la Republica, Pablo Emilio Madero se comprometio a establecer una verdadera simplificacion administrativa y quitar impuestos a la inversion productiva con la finalidad de fomentarla y no inhibirla. Indico que se puede obtener recursos para el gasto social ahorrando el dinero que se pierde en manos de la corrupcion y de la burocracia "parasita", que solo aparece en los centros de trabajo el dia del pago de la nomina. .