SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 CABEZA: Un debate para tres movimientos CREDITO: Julian Andrade Jardi I La metafisica del futuro La nobleza con la que Zedillo imagina el futuro es, cuando menos, envidiable. El candidato del PRI parece tener comprado el paraiso: un pais en paz y con un crecimiento economico acelerado. Frases como "Mexico tierra de oportunidades" recuerdan mas el futuro de Harlem que un Valle de Chalco sin inundaciones. Creo que la resurreccion de la gesta juarista (el nino pobre que se vuelve presidente de la Republica) con su carga de romanticismo y su forma anecdotica, no ayuda mucho si de construir una candidatura se trata. Ernesto Zedillo era mas audaz como funcionario, baste recordar, si no, la propuesta historica de los primeros libros de texto (con la memoria del 68 al alcance de todos los ninos del pais) y la descentralizacion educativa que significo, en el corto plazo, el cambio en una estructura sindical que dejaba mucho que desear. Su propuesta para reformar, "practicamente desde cero" el aparato de administracion de justicia es bastante interesante. De lo anterior basta con un ejemplo. Zedillo parece estar convencido de que el monopolio de la accion penal debe desaparecer, el ejecutivo pasaria a ser, entonces, solo una de las partes con el poder de consignar una averiguacion. Si existiera, en la actualidad, un cambio de este estilo, el caso Hank no se hubiera desechado olimpicamente y un juez habria decidido sobre su culpabilidad o s u inocencia. No se que pensar del candidato del PRI en el debate, no tenia una tarea facil. Cualquier analisis y cualquier propuesta de futuro se topa con el Mexico del presente, con los policias corruptos extorsionando gente o ayudando narcotraficantes, con un ministerio publico que lo unico que no tiene es buena fe, con una pobreza en las casas de 40 millones de mexicanos y con una democracia puesta en entredicho por su propio partido. Prefiero, sin duda, al Zedillo economista, al miembro de un grupo que para bien o para mal intento cambiar nuestra anquilosada economia, abrio las puertas al mundo para iniciar un incierto viaje a las promesas del futuro. Como escribir un articulo es "echar una pluma al Canon del Colorado" y como el PRI esta en el delirio ensordecedor de los mariachis y las marimbas, me permitiria sugerirle, al candidato oficial, que destierre el populismo neorromantico de su campana, ya que las boleadas de zapatos estan a anos luz de un verdadero estadista, y las historias de culebron televisivo terminan por agotar a cualquiera. Zedillo, estoy convencido, es un buen politico, solo tiene que demostrarlo. II Apocalipsis Now Cardenas esta orgulloso de todo lo que ha realizado en su vida. Cuando Diego Fernandez de Cevallos le pregunto sobre la aberrante ley electoral del estado de Michoacan, aprobada cuando era gobernador del estado, el candidato del PRD nos aclaro, a un auditorio de varios millones, que no tenia nada de que arrepentirse. La gran pregunta que gira alrededor de la credibilidad del cardenismo es la de su conversion democratica. Creo que Cardenas debio constestar las preguntas del candidato del PAN. Cuando una imputacion queda en el aire siempre existe la sospecha de su veracidad y no es que se pretenda que todos los ex priistas lleven su pasado como una losa sino que nos cuenten -igual que Zedillo tendra que hacerlo eventualmente- de sus aspiraciones democraticas despues de militar, durante cuarenta anos, en un partido predemo cratico. El candidato del PRD, por primera vez acepto publicamente, que hay que ir a votar en las condiciones actuales, no senalo la maquinacion "del fraude mas grande de la historia" y sorprendio, a mas de uno, con sus propuestas de gobierno: un congreso constituyente y un plan de emergencia nacional para reactivar la economia con un gobierno escrupuloso en el respeto de la ley. III La gran esgrima Diego Fernandez de Cevallos es un buen polemista. Tiene la virtud del lenguaje franco del PAN moderno y el privilegio de una herencia democratica sustentada en 54 anos de existencia panista, con una irreprochable defensa del voto. Diego tiene, ademas, la carta de confiabilidad de los gobiernos panistas, lo que han logrado -en muy poco tiempo, por cierto- la reforma de los cuerpos policiacos y de la administracion de justicia en general y una constitucion impecable en el estado de Chihuahua. Creo, sin duda, que Diego Fernandez de Cevallos, gano el debate. Fue el mas consistente en sus propuestas y contesto cada una de las imputaciones que se le hicieron, incluso la de Fox y la eleccion en Guanajuato, explicando una estrategia que muchas veces quita votos pero rescata el poder y que es esa de ir aceptando y empujando en la medida de lo posible. Me gustaria escucharlo cuando se traten problemas de salud y de manera concreta el dogma pilar del panismo conservador: el aborto. Lo que estanca al PAN en un electorado mas o menos estable es su resistencia a convertirse en un partido moderno, a entender la diferencia entre derechos y obligaciones, entre cuestiones morales y asuntos de salud. Diego demostro que es un buen candidato, hay que esperar para ver si es capaz de renunciar al provincialismo para construir un PAN que sea un horizonte para un electo rado alejado de las iglesias y de la moral cristiana. No se por quien voy a votar, pero creo que el panorama empieza a despejar la bruma para mostrarnos tres proyectos que seran nuestra memoria en el cabalistico ano 2000. .