SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: CARTA CABEZA: LLAMADO DEL PAPA PARA LA PRESERVACION DE LA UNIDAD FAMILIAR CREDITO:JAVIER UGALDE GARCIA Con discernimiento y coraje, los presidentes del mundo deben buscar nuevos caminos para que las naciones avancen y se preserve la unidad familiar, senalo el Papa Juan Pablo II en una carta que envio a los mandatarios de todos los paises del mundo y que ayer difundio la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM). En la misiva, que en dias pasados entrego el nuncio apostolico Jeronimo Prigione al presidente Carlos Salinas de Gortari, el Sumo Pontifice expresa su preocupacion y reflexion en torno al texto del proyecto de Declaracion de la Conferencia Internacional sobre Poblacion y Desarrollo (CIPD 94), que realizara la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) del 5 al 13 de septiembre proximo, en El Cairo, Egipto, con el fin de encontrar alternativas que reduzcan la fecundidad. El Papa indico que la CIPD 94 le ha llamado la atencion y se ha constituido "en una dolorosa sorpresa para mi", ya que contiene innovaciones que en la propuesta la hacen ya diferente a la Conferencia de Bucarest y de la Ciudad de Mexico, porque contiene "desviaciones morales que podrian arrastrar a la humanidad". Juan Pablo II critico el concepto de sexualidad contenido en el texto que se presentara en la Conferencia de El Cairo, ya que lo maneja como una cuestion netamente individualista, debido a que el matrimonio aparece como algo superado, pese a que se trata de una "institucion natural", como lo es tambien la familia, los cuales "no pueden ser manipulados". Califico de "negativo" el modelo y plan de accion que se plantea en el documento, ya que expone como unica respuesta al problema demografico y a los retos para el desarrollo integral en el mundo, la promocion de un "estilo de vida", que sin embargo, no especifico. En su misiva, el Papa tambien se refiere al aborto, del que afirmo que en el documento que se presentara en la CIPD 94, "aparecen propuestas de un reconocimiento a escala mundial, sin restriccion alguna y que, "por desgracia se permite ya en algunas legislaciones nacionales". Indico que la propuesta del texto de la Conferencia de El Cairo expone a los jovenes una sociedad de "cosas" y no de "personas", ya que les brinda el derecho de que hagan libremente todo desde temprana edad, sin frenos, pero "con maxima seguridad". Enfatizo que "el dia de manana los jovenes pediran cuentas a los responsables de hoy para haberles privado de razones de vida, por haber omitido senalarles los deberes propios de un ser dotado de corazon e inteligencia". .