PAG. 40 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: OTRAS ONDAS CABEZA: LOS PERFILES DE LA NOTICIA CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Si algo podemos decir de la radio mexicana es que tiene una amplia gama de programas informativos y que, constantemente, muchas estaciones mas se suman con emisiones de comentarios. Obviamente, cuando hablamos de "comentarios" no nos referimos a los de corte informativo donde alguien, en 30 segundos, senala las caracteristicas de los animales oviparos y se acabo. Estamos hablando de gente que sabe de lo que habla y que sus comentarios, aparte de ser un dechado de la materia, ilustran, orientan y estimulan. Se trata de personas serias y reconocidas que no tratan de explicar el caos con otro caos. Un programa ilustrativo de que se puede discutir y comentar sin peroratas se presenta de lunes a viernes en El fonografo, en el 790 de amplitud modulada, de 7 a 9 de la manana: Perfiles de la noticia con los comentarios de Juan Maria Navejas, Carlos Aparicio (de vacaciones en estos dias) y el escritor Paco Prieto. Tal emision tiene el mismo esquema de muchos de los noticiarios matutinos que se transmiten actualmente, pero con una variante significativa: no es un lider de opinion -estilo Memo Ochoa- el que comenta la informacion y se queda, por lo general, en el lamento. Sencillamente son tres personas centradas, con puntos de vista incluso contrastantes, pero que saben discutir civilizadamente; son propositivos, claros y siempre viendo un mas alla. El que sean tres hace posible formar el tipico triangulo, donde siemp re se dara el dos-uno que permite llegar a un acuerdo. Ignoro los meritos academicos o laborales de Carlos Aparicio y Juan Maria Navejas; en el caso del segundo, con sus minicomentarios, me ha parecido decepcionante, pero en Perfiles de la noticia propone, discute y analiza con soltura y conocimiento de causa, al igual que el primero, con lo que se logra un buen balance. Del tercero, Paco Prieto, lo conoci por su novela Caracoles (Joaquin Mortiz), luego fue a la FCPyS de la UNAM invitado por Gustavo Sainz. Se que es buen escritor (su mas reciente novela, Ilusiones tardias, Planeta, 1994, fue finalista de un certamen importante) y profesor, con conocimiento amplio de las cosas de la vida y la literatura; aunque esto no hace a un buen comentarista, sin embargo, y pese a sus pasiones -como todos las tenemos-, el escritor sale airoso y se desenvuelve perfectamente ante los microfonos. Pero conociendo o no a estos comentaristas, Perfiles de la noticia se da como un programa informativo ameno e inteligente, que sin invitar a grandes luminari as o sin ser ellos los "grandes" de la radio, constituyen un buen equipo de trabajo, permitiendo que el publico intervenga mediante llamadas telefonicas. Ademas, ellos mismos senalan sus errores y virtudes, pero sin pedanteria y sin falsa modestia tampoco. Los comentarios a las noticias en Perfiles... son frescos, moderados, propositivos, nunca caen la esterilidad de la alegata banal a lo que nos tienen ya muy acostumbrados, sobre todo los criticos deportivos. Por eso conviene poner atencion y todo oidos al 790 de A.M. y sintonizar este programa que, de muchas maneras, nos permite pensar en que aun hay gente pensante en los medios electronicos y no solo caras y cuerpos bonitos. .