SECCION: ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: GRUPO DE LOS TRES CABEZA: Complacencia de IP venezolana por acuerdo comercial CREDITO: (Notimex). CARACAS, 15 de mayo (Notimex).-La Federacion de Camaras de Venezuela (Fedecamaras) manifesto hoy su complacencia por la culminacion de las negociaciones que daran paso a la firma de un Acuerdo de Libre Comercio en el Grupo de los Tres (G-3). Edgar Romero Nava, presidente del maximo organismo cupula empresarial, expreso a Notimex que el G-3 conllevara a la formacion de un solo eje de integracion vigoroso en America Latina. El G-3, integrado por Colombia, Mexico y Venezuela, concluyo el jueves pasado tratos sobre un amplio acuerdo comercial que beneficiara de manera potencial a una poblacion de casi 140 millones de personas. Nava anadio que la puesta en marcha del G-3 permitira la vinculacion de otros paises con el Pacto Andino, ademas de estrechar relaciones con aquellos que, como Chile, mantienen acuerdos con Venezuela, Colombia y Mexico. El comercio, que funcionara a plenitud luego de que el tratado sea firmado por los Presidentes de las tres naciones y ratificado por sus respectivos Congresos, representa la tercera parte de las economias de America Latina y el Caribe. Industriales de los sectores quimicos y textil que cuestionaban la redaccion original del acuerdo y que de hecho alargaron la negocacion tecnica, tambien mostraron su complacencia con los terminos logrados por ministros de los tres paises. Luis Brizuela, del sector textil, y Pedro Carmona, de quimicos, coincidieron en que se abre un nuevo camino que debe ser explorado por los industriales venezolanos, segun respondieron a consultas telefonicas. Carmona califico de pragmaticas las soluciones acordadas, pues si bien aceptaron normas de origen rigidas en quimicos, el arreglo para vigilar las condiciones del abastecimiento por medio del Comite de Insumos Regionales, fue lo mas viable. El G-3 generara un producto interno bruto de casi el 35 por ciento del total de la region, y sus exportaciones de bienes y servicios representan mas del 40 por ciento del total exportado en el area. Las importaciones del G-3 significan casi el 45 por ciento de la totalidad, demanda que implica potencial de oportunidades para cada uno de los tres paises, que podrian firmar el acuerdo el 15 de junio proximo en Cartagena de Indias, Colombia. Carmona considero que en el sector quimico se logro una formula que atiende a lo fundamental en cuanto al abastecimientos de insumos; en el aspecto textil y de la confeccion, solo se posterga el problema por dos anos. Brizuela indico que la solucion de exceptuar a estos productos y las confecciones del programa de liberacion, fue el menos de los males que podia escogerse, ante el peligro de naufragar la negociacion. .