PAG. 37 SECCION: CULTURA CINTILLO: Premio CABEZA: Promocion a la nueva generacion de escritores CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La ultima cena, es el nombre del texto ganador del Premio Nacional de Cuento Carmen Baez, mismo que en su cuarta edicion fue fallado a favor de Morelos Torres (Michoacan-1967), y forma parte de una antologia. Creado por el Colectivo Artistico Morelia, A.C. (CAM) y apoyado por la Direccion de Literatura de la Coordinacion de Difusion Cultural de la UNAM, el galardon consta de la publicacion en un libro de los tres primeros lugares y siete menciones honorificas, asi como de una medalla de oro. Torres, quien actualmente se desempena como jefe de redaccion de la revista Siempre!, dijo que es un autor que escribe poco: "lo que hago es escribir un cuento y luego dejarlo reposar unos seis meses, despues lo reviso una y otra vez, lo pulo y le aumento o le quito palabras". Expreso que no tiene preferencia por un genero determinado: "como que a veces nos dividimos demasiado para escribir en generos y sucede que soy un escritor de estados de animo, entonces hay temas que me parece que es mejor tratarlos en la poesia que en el cuento, o mejor abordarlos en el teatro o en el ensayo. Escribo de todo, no porque sea muy bueno, ni porque quiera abarcarlo todo, sino porque creo que cada idea tiene su propio lenguaje. No me especializo en un genero, aunque todos me apasionan en su mome nto". El tambien editor de la publicacion universitaria La cabra, concluyo diciendo que el texto ganador formara parte del libro Sobremesa. En el evento estuvo presente Edmundo Valades, quien mas que comentar el libro conto tres cuentos a los ahi presentes, posteriormente recordo aquellas palabras que les decia Xavier Villaurrutia a los jovenes: "Tienen que tratar de ir lentamente aprisa", y agrego: "no deben publicar antes de tiempo, sino cuando esten seguros que lo que han escrito ya tiene un decoro y es publicable". Afirmo que es muy dificil definir lo que es un cuento, "cada autor encuentra sus leyes, sus formulas; inventa estructuras y eso es lo atractivo, porque cada quien puede darle un matiz distinto a sus historias las cuales siempre se repiten, pues irremediablemente siempre estan alrededor del amor, de la muerte, del dolor, etcetera. Todo esta en la novedad con que un mismo tema lo enfoque un cuentista diferente porque cada epoca tiene miradas, sensibilidades e idioma distinto". Por su parte, Jose Luis Rodriguez, miembro del CAM dijo que para celebrar los primeros 20 anos de la asociacion civil que se dedica a las artes escenicas, artes visuales, danza y literatura en Michoacan se llevara a cabo en fechas que posteriormente seran dadas a conocer con exactitud, el IX Encuentro Nacional y Festival Internacional de Pantomima, el X Encuentro y se lanzara la convocatoria para el V Premio de Cuento Carmen Baez. .