SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: LO ANALIZARAN DIPUTADOS CABEZA: DE ENERO A MARZO EL DDF EJERCIO UN PRESUPUESTO DE N$33 MIL 168 MILLONES CREDITO: En el informe, manifiesta que el gasto ejercido permitio avanzar en la construccion de obras para el mejoramiento y ampliacion de la infraestructura urbana, sobresaliendo entre ellas, un kilometro de la Linea 8 del Metro, que entrara en servicio el proximo mes de julio. Asimismo destaca la construccion de 2.8 kilometros del Arco Norte del Anillo Periferico, obra que a su conclusion tendra una extension de 26.5 kilometros; un kilometro de la red primaria de drenaje y 5 kilometros de la red secundaria, extendiendo su cobertura. El Avance del Ejercicio Presupuesto, indica los adelantos en los trabajos de clausura de los rellenos sanitarios de Prados de la Montana y Santa Catarina. Tambien la edificacion de 4 mil 838 viviendas en las delegaciones Cuauhtemoc (1, 027); Gustavo A. Madero (733); Iztacalco (155); Iztapalapa (2, 319); Miguel Hidalgo (95); Tlahuac (312); Tlalpan (140) y Venustiano Carranza (57). Por otra parte, el gasto ejercido por el Sector Central ascendio a 2 mil 341 millones de nuevos pesos, 13 por ciento mas que en enero-marzo de este ano. En las delegaciones politicas se ejercio el 19 por ciento del gasto central, con un aumento de 27 por ciento con respecto al mismo periodo de 1993. El gasto programable que fue del 60 por ciento se destino a la ejecucion de los 14 programas prioritarios. El informe indica que los programas relacionados con seguridad, justicia, transporte y ecologia absorbieron el 81 por ciento del gasto total prioritario. Los organismos y empresas gastaron 827 millones de nuevos pesos, 19 por ciento mas que el ano pasado. Las participaciones del Distrito Federal en ingresos federales ascendieron a mil 868 millones de nuevos pesos, monto mayor en 11 por ciento al del periodo enero-marzo de 1993. Los ingresos en las entidades coordinadas, sin incluir aportaciones, fueron de 483 millones de nuevos pesos de los que 226 millones correspondieron a los 3 organismos del transporte. Finalmente, la deuda publica del Departamento del Distrito Federal al 31 de marzo de este ano, se elevo a 984 millones de nuevos pesos, 24 millones mas que al 31 de diciembre de 1993 resultado de colocaciones netas de 24 millones para instalaciones del sistema de transporte colectivo, principalmente. .