SECCION: INTERNACIONAL PAG. 21 CINTILLO: LAMENTA EL DIALOGO DE SORDOS CON WASHINGTON CABEZA: Respondera Haiti con las armas a una invasion de EU: Cedras SUMARIO: En abierto desafio la ONU, asegura que no dejara el poder CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 14 de mayo.-El jefe militar haitiano, teniente general Raoul Cedras, advirtio que una propuesta comision investigadora de Estados Unidos seria acogida con beneplacito, pero un contingente invasor despertaria fuerte resistencia popular. Cedras puntualizo que el ejercito y el pueblo haitiano pelearan hasta el final en caso de un intento de desembarco norteamericano para restaurar al presidente exiliado Jean Bertrand Aristide. Agrego que una intervencion militar "seria el error mas terrible de Estados Unidos", y subrayo que no tiene previsto dimitir de su cargo, pese a las nuevas sanciones contra Haiti que entraran en vigor la proxima semana segun lo previsto. La defensa del pais no proviene solo de las fuerzas armadas. Las tropas norteamericanas se verian enfrentadas a un pueblo El dirigente de las fuerzas que derrocaron al presidente electo Jean Bertrand Artistide en 1991, tacitamente endorso una propuesta del dirigente senatorial republicano Bob Dole, de enviar a la isla una comision que ayude a establecer una nueva politica de Estados Unidos hacia Haiti. La entrevista fue grabada antes de la designacion el miercoles con apoyo del ejercito, de Emile Jonassaint, presidente de la Corte de Casacion, como jefe de Estado provisional, que fue denunciada por la comunidad internacional. Al mencionar la idea de Dole, Cedras afirmo que Cedras tambien aseguro que confia en que el ex representante Bill Gray de Pennsilvania, a quien Clinton nombro la semana pasada enviado especial para la crisis de Haiti, ira a la isla La prensa norteamericana, pese a los desmentidos de la Casa Blanca, informa desde hace dias de preparativos de una intervencion militar norteamericana en Haiti. El general hizo referencia a la "experiencia" de resistencia a la intervencion norteamericana de 1915 que, afirmo, dejo 5 mil muertos. El endurecimiento del embargo impuesto para obligar a la comandancia militar haitiana a renunciar solo conducira, segun Cedras, a una "polarizacion de la sociedad y amenaza con provocar una explosion" social. "Desde el inicio, las sanciones destruyeron la economia y la ecologia. Destruyen todas las instituciones, el alma nacional y reducen a los haitianos a la pobreza", senalo. El general recordo que par el y para el nuevo "presidente", la "solucion en Haiti debe ser negociada entre los haitianos" y lamento el "dialogo de sordos" con Washington. "En nuestra sociedad, mucha gente rechaza al padre Aristide", estimo el general, afirmando que el presidente habia intentado, antes de su exilio, "travestir el espiritu de las elecciones para transformarlas en una dictadura". En tanto, las amenazas de Estados Unidos de invalidar las visas y confiscar los bienes de todos aquellos que colaboren con el gobierno provisional haitiano, ahuyentaron a varios candidatos al gabinete, informo hoy una fuente cercana al gobierno. Muchas de las personas contactadas rehusaron asumir altos cargos en el gobierno por la presion de los Estados Unidos Cedras nego que los refugiados haitianos devueltos por los Estados Unidos hayan sido objeto de abusos por parte de los militares y dijo que las acusaciones de abusos de derechos humanos son resultado de delitos comunes. Por lo pronto, guardacostas estadounidenses obligaron el viernes a regresar a Puerto Principe a unos 277 balseros haitianos que pretendian desembarcar en las costas de Florida, se informo hoy. .